Nuevo juicio

Recurso de nulidad acogido.

Juicio que se desarrolló sin la presencia de la acusada se anula por la Corte Suprema.

La encartada fue sorprendida portando droga al interior de la cárcel femenina de Valparaíso. La audiencia de juicio se desarrolló de forma remota, hasta que la imputada tuvo problemas de conexión, y pese a ello, el tribunal decidió seguir adelante en ausencia de la acusada, incumpliendo la regla de justificación para estas situaciones establecida en el artículo 283 del Código Procesal Penal.

31 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Condena por tenencia ilegal de armas y municiones se anula por la Corte Suprema al verificar una errada valoración de la prueba.

El recurrente fue condenado por el delito de tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, pero ante el tribunal no se rindió prueba que lo vinculara con la tenencia de las armas y municiones incautadas en el domicilio en que fue detenido junto a otro coimputado, infringiéndose de esta forma el artículo 342 letra c) del Código Procesal Penal.

23 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Imputados que dieron muerte a particular en una “detención ciudadana” deberán enfrentar nuevo juicio oral, resuelve Corte de Santiago.

Estimó que la decisión del tribunal de base de condenar a los encartados por un delito de lesiones en concurso con un cuasi delito de homicidio es errada, debido a que del propio fallo condenatorio se desprende la existencia de dolo eventual y, en tal sentido, la calificación de los hechos debió ser la de homicidio simple.

6 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido, en fallo dividido.

Entrada y registro de una habitación por parte de Carabineros debe contar siempre con la autorización del morador de la pieza si ésta forma parte de una residencial.

Los agentes ingresaron autorizados por la dueña de la residencial donde se encontraba la imputada, no obstante, no solicitaron el permiso de la acusada para ingresar a la pieza, infringiendo su garantía de inviolabilidad del hogar y contaminando con dicha ilegalidad toda la prueba reunida en la diligencia.

24 de junio de 2023
Recurso de nulidad acogido.

Carabineros no puede someter a control de identidad ni detener a personas por el solo hecho de existir una denuncia con descripciones genéricas de los presuntos imputados.

Los agentes detuvieron al acusado luego de recibir una denuncia presencial de una mujer de mediana edad, que acusó que tres hombres en un auto morado le ofrecieron droga, sin aportar mayores descripciones de tales individuos y sin registrar mayores antecedentes de la denunciante para obtener su declaración.

6 de marzo de 2023
Recurso de nulidad acogido, en fallo dividido.

Tribunal Oral en lo Penal debe explicar con claridad y precisión cómo llega a la convicción condenatoria, en armonía con los principios de razón suficiente, y de no contradicción, resuelve la Corte Suprema.

Actor fue condenado a 10 delitos de homicidio simple frustrado, por disparos efectuados por otros coimputados desde el interior de su automóvil hacia una muchedumbre de manifestantes. El tribunal no mencionó luego de analizar las pruebas aportadas, si tal acto fue efectuado con dolo de herir o de matar, infringiendo el principio de no contradicción.

19 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad acogido.

Portar un papel rectangular de color blanco en un sector de la ciudad con una alta tasa de crímenes, no es un indicio válido para efectuar un control de identidad y posterior registro.

El máximo Tribunal sostuvo que tal indicio rompió la igualdad ante la ley, porque la conducta neutra del actor fue interpretada por la policía en razón del lugar de la ciudad en que se realizó, una población de la comuna de Cerro Navia con alto índice de denuncias por tráfico de drogas.

14 de diciembre de 2022
Recurso de nulidad acogido, en fallo dividido.

Salir de un inmueble y abordar rápidamente un taxi colectivo, no constituye indicio válido y suficiente para efectuar un control de identidad, resuelve la Corte Suprema.

El acusado fue observado saliendo de una casa y subiendo raudamente junto a una acompañante a un colectivo, hecho que alertó a la policía que inició un seguimiento debido a que “conocía por denuncias previas” al imputado y su presunta actividad criminal.

14 de diciembre de 2022