ONU

Agravamiento de la situación humanitaria en Haití se advierte en informe de la ONU.

El documento subraya la necesidad de una intervención internacional para fortalecer las capacidades de la Policía Nacional y prevenir el agravamiento de la situación de seguridad. Según el informe, de no adoptarse medidas inmediatas, existe el riesgo de que las organizaciones delictivas amplíen su control territorial, lo que dificultaría las medidas gubernamentales e internacionales.

25 de enero de 2025

Plan de Acción de las Naciones Unidas para Mejorar la Vigilancia y la Respuesta al Antisemitismo se presenta por la ONU.

23 de enero de 2025
El Plan fomenta la creación de marcos jurídicos que abordan el antisemitismo de manera sistemática, la rendición de cuentas de las plataformas digitales en la moderación de contenido antisemita, la promoción de programas educativos para la juventud y la implementación de campañas de sensibilización pública con el objetivo de reforzar los derechos humanos y la diversidad cultural, entre otras materias.

Chipre debe indemnizar a propietaria cuya vivienda fue ocupada por fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU, resuelve el TEDH.

21 de enero de 2025
Los tribunales limitaron su análisis a un único aspecto, es decir, la negativa a permitirle el acceso a su casa debido a restricciones de seguridad. Más concretamente, el Tribunal Supremo no verificó cómo se obtuvo exactamente el "consentimiento" de la propietaria para la ocupación de su casa, las condiciones que ella estableció para dicho uso o el monto del alquiler a pagar.
Violación del derecho internacional humanitario.

Informe que denuncia ataques israelíes a hospitales en Gaza se publica por la ONU.

Los ataques contra instalaciones médicas podrían constituir violaciones graves del derecho internacional humanitario en lo relativo a la protección de infraestructuras sanitarias durante conflictos armados. Asimismo, señala que tales acciones podrían interpretarse como actos de castigo colectivo, lo cual está tipificado como crimen de guerra bajo las normas internacionales aplicables.

4 de enero de 2025
Derecho internacional humanitario.

Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial solicitó la adopción de medidas inmediatas para abordar la violencia y la situación humanitaria en los territorios de Gaza, Cisjordania y Líbano.

La declaración hace referencia a las obligaciones jurídicas de Israel como Estado parte en instrumentos internacionales, incluidos el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Internacional sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial. En virtud de estos instrumentos, se destaca la responsabilidad de prevenir actos que puedan constituir crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o genocidio.

31 de diciembre de 2024
Agravamiento de situación humanitaria en Haití.

Informe publicado por la ONU denuncia masacre perpetrada por grupo criminal en Haití.

El informe recomienda a la comunidad internacional mantener y reforzar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) conforme a las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, con el fin de respaldar las acciones de la Policía Nacional de Haití. También insta a implementar mecanismos para restringir el suministro, venta y transferencia de armas al territorio haitiano.

29 de diciembre de 2024
Recomienda un marco normativo unificado para sancionar estos delitos.

Informe referido a delitos sexuales perpetrados por miembros de misiones de paz de Naciones Unidas se presenta por el Instituto Internacional para la Paz.

Entre las medidas sugeridas se incluye la incorporación de formación en prevención de conductas abusivas en los programas de capacitación de las Naciones Unidas, el establecimiento de mecanismos de denuncia externos e independientes de las cadenas de mando nacionales y la promoción de políticas de tolerancia cero por parte de los líderes de las misiones.

20 de diciembre de 2024
Asamblea General.

ONU adopta resoluciones en sesión de emergencia para exigir un alto al fuego en Gaza.

Se hace referencia a obligaciones establecidas en el derecho internacional, particularmente en lo que respecta a la protección de la población civil, e incluye una demanda de cumplimiento de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad. Esta última requiere la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el retorno de desplazados palestinos a sus hogares y el intercambio de prisioneros entre las partes implicadas.

17 de diciembre de 2024
Advierte un aumento de víctimas a nivel mundial

Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2024 es presentado por la ONU.

Entre las recomendaciones del informe se incluye la necesidad de incorporar medidas específicas para la protección de la infancia en los marcos legales y operativos contra la trata de personas. Asimismo, enfatiza la importancia de fortalecer los sistemas de justicia para abordar el trabajo forzoso y la trata transfronteriza.

15 de diciembre de 2024
Enmienda constitucional.

En Nicaragua impera un clima represivo.

Las recientes reformas legales amplían los poderes del Estado para penalizar la disidencia, incluida la actividad en las redes sociales, y extienden las capacidades de vigilancia y enjuiciamiento. Además, concentran más el poder en el ejecutivo, socavando el estado de derecho y la libertad de expresión, entre otras garantías fundamentales, alerta la Oficina de Derechos Humanos.

14 de diciembre de 2024