ONU

Asamblea General.

ONU adopta resoluciones en sesión de emergencia para exigir un alto al fuego en Gaza.

Se hace referencia a obligaciones establecidas en el derecho internacional, particularmente en lo que respecta a la protección de la población civil, e incluye una demanda de cumplimiento de la Resolución 2735 del Consejo de Seguridad. Esta última requiere la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, el retorno de desplazados palestinos a sus hogares y el intercambio de prisioneros entre las partes implicadas.

17 de diciembre de 2024
Advierte un aumento de víctimas a nivel mundial

Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2024 es presentado por la ONU.

Entre las recomendaciones del informe se incluye la necesidad de incorporar medidas específicas para la protección de la infancia en los marcos legales y operativos contra la trata de personas. Asimismo, enfatiza la importancia de fortalecer los sistemas de justicia para abordar el trabajo forzoso y la trata transfronteriza.

15 de diciembre de 2024
Enmienda constitucional.

En Nicaragua impera un clima represivo.

Las recientes reformas legales amplían los poderes del Estado para penalizar la disidencia, incluida la actividad en las redes sociales, y extienden las capacidades de vigilancia y enjuiciamiento. Además, concentran más el poder en el ejecutivo, socavando el estado de derecho y la libertad de expresión, entre otras garantías fundamentales, alerta la Oficina de Derechos Humanos.

14 de diciembre de 2024
Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA).

Graves restricciones a la libertad de prensa en Afganistán denuncia Informe de la ONU.

Algunos medios afganos han trasladado sus operaciones al extranjero para eludir las restricciones locales. Sin embargo, el régimen talibán ha adoptado medidas para contrarrestar estas actividades mediante el control de las frecuencias satelitales y los espacios digitales, extendiendo su influencia más allá de las fronteras del país.

2 de diciembre de 2024
Opinión de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua.

Reforma constitucional nicaragüense socava el estado de derecho y la institucionalidad del país, señala informe de la ONU.

Las reformas introducen disposiciones que permitirán la suspensión de derechos fundamentales durante estados de emergencia y reducen los requisitos legales para la intervención de las fuerzas armadas en tareas de seguridad interna, bajo el argumento de preservar la estabilidad del Estado.

28 de noviembre de 2024
Violación del Derechos Internacional.

Liberación inmediata de abogado de Derechos Humanos encarcelado por las autoridades tailandesas se solicita por Organismo de Naciones Unidas.

Sostiene que sus condenas son incompatibles con la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH) y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP). Entre las vulneraciones identificadas, destacan las limitaciones al derecho de libertad de expresión, la falta de acceso a un juicio imparcial y restricciones indebidas a la libertad personal.

26 de noviembre de 2024
Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.

Informe sobre la situación en Gaza que acusa a Israel de cometer graves violaciones a los Derechos Humanos es presentado por la ONU.

El informe menciona específicamente la alegación de que la mayoría de estas muertes se atribuyen a la falta de cumplimiento de los principios de distinción, proporcionalidad y precaución en las operaciones militares, principios esenciales del derecho internacional humanitario. A su vez, el documento examina la posibilidad de un patrón de segregación y fragmentación de las comunidades palestinas.

13 de noviembre de 2024
Guerra de Ucrania.

Rusia ha cometido crímenes de guerra y lesa humanidad en territorio ucraniano, señala un informe de la ONU.

El informe detalla episodios de violencia sexual, uso de descargas eléctricas y otras formas de agresión física durante los interrogatorios, como golpizas, quemaduras y exposición prolongada a descargas eléctricas en contacto con agua. Estos métodos se identifican como parte de un patrón de trato severo e inhumano dirigido a personas bajo custodia.

6 de noviembre de 2024
Conflicto en medio oriente.

Organizaciones internacionales y Estados deben actuar para poner fin a la presencia de Israel en los territorios palestinos ocupados, señala una Comisión de la ONU.

El documento de la Comisión también aborda el aumento de los incidentes violentos en Cisjordania, señalando un incremento en los ataques de colonos israelíes militares contra la población palestina, así como el uso de la fuerza por parte de las fuerzas de seguridad israelíes durante las operaciones.

23 de octubre de 2024