ONU

Opinión.

La Corte Internacional de Justicia desestima la petición de México de ordenar medidas cautelares contra Ecuador.

Tras acusar a Ecuador de violar el derecho internacional durante el asalto a su embajada en Quito, México solicitó que se garantizara la protección de sus instalaciones diplomáticas y se suspendiera al país sudamericano de la ONU en tanto no ofreciera disculpas públicas y reparaciones. La decisión del tribunal se basa en las promesas de Ecuador de brindar la protección requerida por México.

25 de mayo de 2024
Mantiene su estatus de observador.

Asamblea General de la ONU otorga nuevos derechos a Palestina y solicita su incorporación como Estado miembro.

La adopción de esta resolución implica que la cuestión del estatus de Palestina volverá a ser examinada por el Consejo de Seguridad. Sin embargo, cualquier esfuerzo por lograr la plena adhesión de Palestina a la ONU es probable que encuentre obstáculos, en especial de Estados Unidos, miembro permanente del Consejo de Seguridad con derecho a veto.

14 de mayo de 2024
Piden un mayor enfoque en Derechos Humanos.

Organizaciones instan a la ONU a mejorar el borrador de la Convención sobre el Cibercrimen.

Las organizaciones instan a una revisión exhaustiva del borrador para abordar estas preocupaciones antes de que avance más en el proceso legislativo. En última instancia, buscan una convención que proteja los derechos individuales y fomente la cooperación internacional en el ciberespacio de manera justa y equitativa.

19 de febrero de 2024
Crímenes de guerra.

Enviado especial de la ONU manifestó que autores de actos violentos por la situación de Gaza deben comparecer rápidamente ante la justicia.

A propuesta de Emiratos Árabes Unidos, el Consejo de Seguridad sigue negociando una resolución que solicita la suspensión urgente de las hostilidades a fin de permitir el acceso humanitario seguro y sin trabas. Dicho proyecto, el cual será sometido a votación, insta a que se facilite el uso de todas las rutas terrestres, marítimas y áreas hacia la Franja, lo cual supone que se abra el paso fronterizo de Karem Shalom para la prestación de asistencia.

5 de enero de 2024