Los demandantes argumentan que ha habido una infracción, ya que OpenAI habría extraído y utilizado el contenido de manera que omite detalles identificativos, como la autoría y la publicación, y que los modelos de lenguaje generativo reproducen fragmentos de los datos sin una comprensión auténtica.
OpenAI
Demanda que medios de comunicación interpusieron contra OpenAI por una presunta violación de derechos de autor es desestimada por un tribunal estadounidense.
“Youtuber” demanda a OpenAI por utilizar sin consentimiento videos de usuarios para entrenar a ChatGPT.
Periódicos estadounidenses demandan a OpenAI y Microsoft por utilizar sus artículos para entrenar a sus modelos de inteligencia artificial.
Elon Musk demanda a OpenAI por adoptar un enfoque orientado al lucro al asociarse con Microsoft.
“Una startup sin fines de lucro ha recaudado decenas de millones de dólares en contribuciones con el propósito expreso de desarrollar tecnología AGI para beneficio público, y poco antes de lograr el hito para el que fue creada, esta se ha convertido en un socio cerrado y con fines de lucro de la corporación más grande del mundo, enriqueciendo así personalmente a los demandados”, señala la demanda.
Tribunal desestima parcialmente demanda contra OpenAi por la presunta utilización de obras protegidas para entrenar a ChatGPT.
Las dos únicas acusaciones que siguen en pie son la de infracción directa de derechos de autor y la acusación de prácticas comerciales desleales por parte de OpenAI. La jueza señaló que si las alegaciones de los demandantes sobre el uso de obras protegidas por derechos de autor con fines de lucro comercial por parte de OpenAI fueran ciertas, esto podría constituir una práctica desleal.
THE NEW YORK TIMES demanda a Microsoft y OpenAI por utilizar sus artículos para mejorar sus chatbots, sin mediar autorización.
Solicita una cuantiosa indemnización por daños y perjuicios, así como una medida cautelar para que las empresas dejen de utilizar su contenido y destruyan el ya recopilado. A pesar de que no especifica el monto indemnizatorio que espera recibir, el periódico considera que los perjuicios podrían haberle costado “miles de millones de dólares en daños legales y reales.
El camino hacia una IA más segura.
Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI aceptaron una serie de compromisos en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que sea más «segura y transparente».