Orden público

Moción de Senadora y Senadores.

Avanza moción que regula funerales de alto riesgo.

La propuesta será analizada en una próxima sesión ordinaria. La idea es limitar a 24 horas, los trámites que se realizan desde la entrega del cuerpo hasta su sepultación.

9 de diciembre de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Países Bajos afectó la libertad de reunión de manifestantes que se opusieron al desalojo de una propiedad ocupada ilegalmente.

No se pueden inferir intenciones o comportamientos violentos de las llamadas convocatorias en línea, los lemas coreados o la forma de vestir de algunos manifestantes. A primera vista, esas deberían haberse tomado como expresiones de insatisfacción y protesta en lugar de llamados deliberados e inequívocos a la violencia.

29 de noviembre de 2023
Detención arbitraria.

Policía no puede arrestar preventivamente a sujetos que no están cometiendo delitos solo para evitar que otros alteren el orden público, resuelve la Corte Suprema de Canadá.

Si bien preservar la paz y proteger a las personas de la violencia es inmensamente importante, un arresto no puede justificarse bajo la doctrina de los poderes auxiliares. Ya existe un poder legal de arresto que puede ejercerse si un individuo se resiste u obstruye a un oficial que toma otras medidas menos intrusivas.

28 de octubre de 2023
Violencia de género.

Denuncia de mujer musulmana que fue obligada a no relacionarse con hombres en una mezquita, se acoge por Tribunal argentino.

Tolerar y respetar a un grupo no implica reconocer o legitimar que dentro de este pueda oprimirse a sus propios miembros, incluso si otras mujeres de la comunidad no ejercen el derecho a rezar los viernes o no reclaman por ser obligadas a hacerlo detrás de una biblioteca. El propio denunciado se identifica víctima de la intolerancia, sin advertir las repercusiones de sus decisiones, regresivas de derechos adquiridos, sobre la vida de otras personas.

22 de octubre de 2023
Existe discriminación, aunque no es generalizada.

Consejo de Estado de Francia desestima demanda por presunta discriminación “generalizada” a personas de origen árabe y africano en controles de identidad.

Dictaminó que la discriminación existe aunque no es un problema sistémico, y que los controles de identidad no están dirigidos a un grupo determinado. No corresponde al juez administrativo redefinir las políticas de orden público implementadas por el gobierno.

18 de octubre de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

TEDH condena a Italia por su negativa a registrar el acta de nacimiento de una menor nacida a través de gestación subrogada.

La menor, de cuatro años, había sido mantenida desde su nacimiento en un estado de incertidumbre prolongada en cuanto a su identidad personal. En particular, al no tener un parentesco legalmente establecido se la consideraba apátrida en Italia. Por lo tanto, a pesar del margen de apreciación otorgado al Estado, las autoridades incumplieron su obligación de salvaguardar los derechos de la menor.

4 de septiembre de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Rusia debe indemnizar a las integrantes del grupo “Pussy Riot” por el ataque que sufrieron durante una manifestación contra el gobierno.

Las autoridades involucraron a los cosacos para asistir a la policía en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi, con fondos especiales asignados al presupuesto regional. Así, hubo una relación directa entre el ataque de los cosacos y su deber de mantener el orden público. Por lo tanto, el Estado es responsable, independientemente de si los cosacos estuvieron oficialmente a su servicio o no.

1 de septiembre de 2023
Principios de supremacía constitucional y de juridicidad vulnerados.

Normas de la Ley de Arbitraje Comercial Internacional que solo permiten recurrir de nulidad contra laudos arbitrales ante las Cortes de Apelaciones, se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.

La requirente alega que los preceptos legales impugnados excluyen de toda intervención a la Corte Suprema para revisar las sentencias de las Cortes de Apelaciones que fallen los recursos de nulidad, lo que invalida el ejercicio de su superintendencia disciplinaria y correctiva.

15 de julio de 2023