La Comisión de Desarrollo Social discutió el proyecto de ley que establece el derecho al cuidado y crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. La ministra Javiera Toro destacó la importancia de la corresponsabilidad social y la inclusión de gobiernos locales, la academia y diversos sectores en esta nueva política pública.
Paridad de género
Tribunal Constitucional completa su integración de 10 ministras/os titulares con juramento de abogada Alejandra Precht.
Oposición presenta enmiendas en derechos sociales junto con la reducción de parlamentarios y oficialismo aborda la paridad de género y la reserva de escaños para pueblos originarios en el Congreso
Proyecto sobre paridad de género en el Consejo Constitucional es despachado a ley desde la Cámara.
Respaldan legislar sobre paridad de género en adjudicación de proyectos de investigación.
La Comisión de Fututo aprobó en general la moción que contempla equiparar la presencia femenina en la carrera académica y disciplinas asociadas al desarrollo del conocimiento en nuestro país.
Tribunal Electoral Regional declara admisible reclamación contra Colegio de Abogados por contravenir cuotas de género en elecciones de consejeros.
Reclamantes denuncian que no se cumplió con la cuota de género introducida al artículo 24 de los Estatutos. Asimismo, la votación de proclamación del Consejo está viciada, pues el voto dirimente fue emitido por el consejero que, de aplicarse la corrección de género, debe ceder su puesto a la candidata mujer que le sigue.
Tribunal de Argentina declara inconstitucional las resoluciones que imponían la obligación a sociedades de tener paridad de género en sus órganos de administración y fiscalización.
Es facultad del Congreso legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de oportunidades y de trato respecto de las mujeres.
Proyecto modifica Reglamento de la Cámara de Diputadas y Diputados para incorporar la paridad de género en la conformación de comisiones mixtas.
La iniciativa busca erradicar prácticas machistas.
Tribunal de Argentina acoge recurso de apelación contra decisión de órgano administrativo que impuso a sociedades anónimas la obligación de integrar sus órganos de forma paritaria.
La adopción de una medida de acción positiva que afecte derechos constitucionales debe efectuarla el Congreso, encontrándose vedada esta opción a la Administración.
Proyecto de ley modifica la Ley sobre Gobierno y Administración regional para lograr la paridad de género en la composición de los Consejos Regionales.
A pesar de los avances sostenidos en materia de representación femenina en los cargos de elección popular en América Latina, las cifras en Chile a nivel subnacional no han aumentado en la misma medida.
Diputados ingresan proyecto de reforma constitucional que garantiza la paridad de género en la presentación de candidaturas y la integración del Congreso Nacional.
Establece reglas que aseguran la composición paritaria de los miembros de la Cámara de Diputados y del Senado desde el año 2022.
Ingresa proyecto de reforma constitucional que garantiza el equilibrio de género en la integración de la Cámara de Diputados.
Hace aplicables las reglas de paridad previstas para la Convención Constitucional en la declaración de candidaturas y la elección de los integrantes de la Cámara de Diputados en el periodo legislativo 2022-2026.
Francia propone proyecto de ley de cuotas mínimas para mujeres en puestos directivos.
El proyecto impone la obligación de que cualquier salario o prestación social se abone en una cuenta bancaria en la que la empleada sea titular o cotitular, como una forma de evitar que la remuneración de algunas mujeres quede bajo el control de sus maridos.
TC Federal Alemán rechaza demanda a favor de la paridad de género en las listas electorales de escaños para el Bundestag.
Los Ministros consideraron que la demanda, presentada por un colectivo de mujeres, no estaba suficientemente argumentada y no tenía el necesario respaldo legal.