![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/07/Sin-titulo-5.jpg)
La propuesta concordada el 1 de julio pasado por el Pleno del máximo tribunal considera la separación de las funciones jurisdiccionales de las que no lo son y la creación de un órgano autónomo y descentralizado para los nombramientos.
La propuesta concordada el 1 de julio pasado por el Pleno del máximo tribunal considera la separación de las funciones jurisdiccionales de las que no lo son y la creación de un órgano autónomo y descentralizado para los nombramientos.
La legisladora por Coquimbo aseguró que es necesario modificar el “extremo presidencialismo” de la actualidad, y comentó que espera que el diálogo sea un actor relevante en el nuevo ciclo político.
La Comisión de Sistema Político, Gobierno, Poder Legislativo y Sistema realizó una audiencia pública general y recibió a quienes fueron administradores del poder dentro del Estado para entregar su mirada y reflexiones sobre distintos temas del funcionamiento del sistema político chileno.
Los constituyentes emplazaron una discusión sobre el actual sistema político, siendo los elementos más aludidos el de un régimen parlamentario.
El fallo se apoya también en el Estatuto de Autonomía, que aunque no declara la cooficialidad del asturiano, si establece que las autoridades autonómicas deberán promocionar su uso.
La iniciativa que había sido aprobada previamente por su similar de Minería, no logró los votos necesarios en la instancia, donde el Ejecutivo insistió en su inadmisibilidad.