El tribunal colombiano reafirmó la importancia de las redes sociales como espacios de debate público y condenó las prácticas que limitan el acceso a información y restringen la libertad de expresión en estos entornos digitales.
Participación ciudadana
Alcaldes de San Miguel y San Joaquín participan en seminario en Universidad de las Américas y se refieren a la participación ciudadana y seguridad pública.
Debaten sobre profundización de la participación ciudadana en procesos legislativos.
Requieren que se cree un registro que evite la repetición de vocales de mesa.
Despachan a Sala del Senado proyecto que avanza en mayor probidad municipal.
Esto, luego de que la Comisión de Gobierno aprobara en general la norma que modifica distintos cuerpos legales en materia de transparencia, fiscalización y probidad de las corporaciones municipales y organizaciones.
Corte Suprema ordena abrir nuevo proceso de participación ciudadana por modificación sustancial en proyecto de planta de cerdos en San Javier.
La Tercera Sala del máximo tribunal estableció, que la sentencia dictada por el Segundo Tribunal Ambiental incurrió en un error al desestimar un nuevo proceso de participación de la ciudadanía por la modificación relevante introducida por el titular del proyecto, que altera significativamente los impactos ambientales que generará la planta de crianza de porcinos.
Capítulo III del Anteproyecto: La regulación de las bases del sistema político y electoral y la inclusión de mecanismos de participación ciudadana
La Comisión experta votó y despachó el capítulo sobre Representación Política y Participación. En este acápite destaca la regulación de las bases, tanto del sistema político como del electoral, fortaleciendo de esta forma la democracia representativa y la inclusión de mecanismos de participación ciudadana para complementar la representación democrática.
Por Maite Palacios.
Ordenanza de la Municipalidad de Valparaíso sobre participación ciudadana en el proceso constituyente contraviene el ordenamiento jurídico chileno, resuelve la Corte Suprema.
El proceso constituyente se encuentra vinculado a la decisión de asuntos que importan a la sociedad civil en su conjunto (acorde con la voluntad y las necesidades de los ciudadanos en general). Por lo que los posibles canales de participación popular para la definición de un nuevo orden constitucional, no se condice con las funciones y atribuciones otorgadas a los gobiernos locales (satisfacción de necesidades comunales).
Comisión Experta: Las enmiendas que buscan aumentar las exigencias de los mecanismos de participación ciudadana.
La indicación modifica el quórum mínimo a un seis por ciento para presentar iniciativas populares de ley y permite al Presidente patrocinar las iniciativas que sean de su exclusiva competencia.
Norma de Carácter General de Participación Ciudadana del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, fue publicada en el Diario Oficial.
Establece los principios y lineamientos de la participación ciudadana en esa cartera de Estado.
Comunidades indígenas de la Región de Magallanes consiguen la apertura de un proceso de participación ciudadana, respecto de la declaración de impacto ambiental de proyectos salmoneros.
La ley considera la participación de las comunidades en los estudios de impacto ambiental.
Servicio de Evaluación de Ambiental calificó favorablemente el proyecto “Modernización Estadio San Carlos de Apoquindo” sometido al Sistema de Evaluación Ambiental.
Luego del proceso de participación ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental, la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana señala que el proyecto presentado por Cruzados SADP cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable.
Comisión de Participación Popular: se aprobaron 97 propuestas populares y entran a la lista para recibir apoyo ciudadano.
La jornada del lunes 6 de noviembre la comisión de Participación Popular definió a los directores de la Secretaría. Además, aprobó el cronograma general y recibió la iniciativa en conjunto con la Biblioteca del Congreso.
Proyecto modifica el Reglamento de la Cámara Baja para establecer el derecho a la participación y la transparencia en el proceso legislativo y disponer la creación de sedes institucionales en todo el país.
La iniciativa toma como referencia el espacio cultural nacido al alero de la oficina parlamentaria del Diputado Gabriel Boric, el cual se constituyó como un espacio dedicado a la cultura y un lugar de encuentro para las organizaciones de la sociedad civil de Magallanes.