Pena de muerte

Masacre de Pittsburgh.

Autor del peor ataque antisemita en la historia de Estados Unidos es declarado culpable.

Asesinó a 11 judíos que practicaban su fe en una sinagoga e hirió a varios efectivos policiales. Debido a la gravedad de sus crímenes, se espera que en las próximas semanas el tribunal acoja la solicitud de pena muerte presentada por la fiscalía, aunque no se descarta que sea condenado a cadena perpetua.

23 de junio de 2023
Derechos de las minorías sexuales.

Uganda aprueba polémica ley que castiga severamente la homosexualidad.

El acusado arriesga ser condenado a cadena perpetua e incluso a pena de muerte, en los casos de “homosexualidad agravada”. También contempla penas de hasta 20 años de cárcel para aquellos que promuevan las relaciones íntimas entre personas del mismo sexo.

5 de junio de 2023
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Se dictan medidas cautelares para suspender la ejecución de un hombre estadounidense condenado a muerte por homicidio.

Si bien la mayoría de los Estados miembros de la OEA han abolido la pena de muerte, una minoría significativa aún se aferra a esta forma de castigo. En cuanto a los Estados que mantienen la pena de muerte, existen una serie de restricciones y limitaciones establecidas en los instrumentos regionales de derechos humanos que los Estados están obligados a cumplir de conformidad con el derecho internacional.

25 de abril de 2023
Pena de muerte conmutada.

Corte CIDH condena a Trinidad y Tobago por someter a vejámenes y condenar a muerte a dos hombres acusados de homicidio.

Los demandantes padecieron sufrimientos psíquicos durante el período de detención preventiva y posteriormente, tras la condena, en el corredor de la muerte. Esto, en el contexto de condiciones de detención incompatibles con los estándares internacionales, en perjuicio de su derecho a la integridad física, psíquica y moral.

6 de febrero de 2023