![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2024/08/OIP-3.jpeg)
Las formas empleadas para la difusión de una determinada iniciativa gubernamental constituyen aspectos de mérito, oportunidad y conveniencia, cuya determinación corresponde a la Administración.
Las formas empleadas para la difusión de una determinada iniciativa gubernamental constituyen aspectos de mérito, oportunidad y conveniencia, cuya determinación corresponde a la Administración.
La medición de la Universidad San Sebastián muestra, además, que el beneficio de la reforma más valorado es el incremento de la PGU a $250.000, con más de la mitad de las preferencias: Un 70,1% prefiere que la cobertura de este beneficio se mantenga para el 90% de la población con menores ingresos.
Se trata de una controversia interpretativa que excede los límites normales y específicos de una acción de protección, puesto que en este caso no hay derechos indubitados, requiriéndose para su adecuada solución, un análisis exhaustivo de los hechos, la normativa y los montos que detentaba el recurrente en su cuenta de capitalización individual.
La tardanza para lograr el reconocimiento de un derecho pensional constituye en sí misma un factor de vulneración de los derechos constitucionales del accionante. En efecto, el afectado lleva 18 años buscando el reconocimiento de una pensión de sobrevivientes, situación que, sumada al estado de vulnerabilidad en el que se encuentra, conlleva una profunda afectación a sus derechos al minimo vital y a la dignidad humana.
La comisión del ramo de la Cámara aprobó la idea de legislar de la normativa que perfecciona la ley sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad.
Los documentos acompañados acreditan que el actor cumple con los requisitos establecidos en la normativa vigente, y acreditan su voluntad de mantener sus aportes previsionales y contar con un régimen de seguridad social en Perú.
El cambio permite ampliar en cerca de 70 mil el número de personas beneficiadas que pueden acceder a la PGU.
Según se expone en la resolución aprobada en la Sala de la Cámara, la actual administración gubernamental modificó el mecanismo de focalización, hecho que está dejando fuera a muchos adultos mayores que podrían ser objeto del beneficio estatal.
Habrá un rol para la participación privada como inversores, al mismo tiempo se agrega una alternativa pública con la cual deberán competir. El rol de estos inversores estará focalizado donde pueden agregar más valor para los afiliados: en invertir bien los fondos y generar rentabilidades para que puedan multiplicarse.
EL constituyente reconoce en el artículo 19 N°4 de la Constitución la prolongación de la privacidad del individuo, más allá de su titular originario, para radicarlo en toda su familia.
La iniciativa se funda en la necesidad de recuperar la estabilidad y capacidad de ahorro del país que permitan hacer frente a futuras eventualidades.