El Derecho Animal, como una rama emergente del Derecho, reconoce a los animales como seres sintientes y titulares de derechos. En esa línea, tanto el Ministerio Público Fiscal como la jurisprudencia de la Provincia han afirmado que los animales son víctimas no humanas de derechos.
Perro
Perro debe ser devuelto a su dueña víctima de violencia intrafamiliar, ordena un tribunal argentino: su agresor lo utilizaba para ejercer presión psicológica en su contra.
Imágenes de Google Street View para identificar a un perro que habría mordido a un niño no permiten identificarlo por ser posteriores a la fecha del hecho, resuelve Tribunal argentino.
Juicio contra hombre que utilizó a su perro pitbull para atacar a una persona debe continuar, resuelve Tribunal argentino.
Dueño de perro que atacó a un hombre debe indemnizar el daño causado: su disposición a ayudar a la víctima tras el ataque prueba que el can era de su propiedad.
Las dudas se disipan con la significativa conducta desplegada por el demandado, al brindarle colaboración al afectado, facilitándole medicamentos, dinero y su número de teléfono celular para el caso de que necesite ayuda. Estos antecedentes deben examinarse con un criterio lógico; las reglas de la normalidad indican, que no se compromete una persona a ayudar a otra que le imputa responsabilidad por el daño sufrido, exclusivamente por razones solidarias.
Vecino debe ser indemnizado por la Municipalidad con ocasión de los ladridos de un perro en cuanto ellos vulneran su intimidad personal y familiar.
Debe rechazarse la medida confiscatoria del animal la que solo podría llevarse a cabo en el seno de un procedimiento sancionador, refiere Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Uso de perros detectores de droga en controles vehiculares preventivos no vulnera el debido proceso, resuelve la Corte Suprema.
El acusado circulaba en un vehículo que mantenía oculto 3 kilos y 59 gramos de marihuana, la que fue detectada por un can especializado en un control preventivo realizado en un peaje ubicado en la comuna de Pemuco.
Corte de Apelaciones de Rancagua declara legal procedimiento de carabineros con perro detector de drogas a bus interurbano.
El Tribunal de alzada estableció que el uso de perro detector de drogas que permitió la incautación de dos kilos de pasta base que portaba el imputado en su equipaje, se ajustó a la normativa legal vigente.
Mujer es condenada a 18 meses de cárcel por dejar morir de hambre a su perro.
Tener un animal encerrado en espacio reducido y con el bozal puesto a diario causa un estrés tremendo. Se acreditó que fue la falta de atención y el hecho de tener al animal todo el día con el bozal lo que le impedía comer y beber causándole la muerte.
Corte Suprema ordenó al Fisco y Municipalidad de Villarrica indemnizar con $23.000.000 a madre y niña mordida por perro callejero.
El máximo Tribunal descartó error en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que estableció la responsabilidad por falta de servicio, de la Secretaría Regional Ministerial de Salud y la municipalidad, al no adoptar las medidas necesaria para mantener bajo control a los perros vagos.