Perros

Argentina.

Hombre que sufrió lesiones al huir de una jauría de perros en el trayecto a su trabajo debe ser indemnizado por su aseguradora, resuelve un tribunal argentino.

El dictamen no deviene necesariamente vinculante para el juez, pues este tiene amplia facultad para apreciarlo dentro de las pautas normativas, esto es, la competencia del perito, los principios científicos o técnicos en que se funda y la concordancia de su aplicación con las reglas de la sana crítica y los demás elementos de convicción de la causa.

18 de mayo de 2024
Animales son seres sintientes.

Tribunal colombiano reconoce a una perra como miembro de una familia debido al estrecho vínculo que mantiene con sus dueños divorciados: juez de familia debe regular régimen de visitas.

No se ha equiparado a los otros animales con los seres humanos, pero se reconoce que en la sociedad actual ciertos animales se han integrado a las familias y, en aquellos casos en los que se generan vínculos mutuos, es posible reconocer determinados deberes y obligaciones que conllevarían a algunos mandatos en favor de los animales.

23 de octubre de 2023
Estados Unidos.

Lady Gaga gana juicio contra mujer implicada en el robo de sus perros que le exigía el pago de una recompensa que había ofrecido en redes sociales para recuperarlos.

Demandó a Gaga por incumplimiento de contrato, fraude por promesa falsa y fraude por tergiversación. Alegó que sufrió daños compensatorios, angustia mental, dolor y sufrimiento y pérdida del disfrute de la vida como resultado de no recibir pago. Aseguró además que no sabía que los perros eran robados.

8 de octubre de 2023
Medidas cautelares.

Tribunal argentino resuelve que los animales son seres sintientes que requieren protección al ser sujetos de derechos, y que su bienestar debe ser tenido en cuenta en los conflictos familiares.

Los animales no humanos, en especial los que han sido domesticados, son seres sintientes, que extrañan, que sufren y que adquieren costumbres, por lo que resulta indudable que el cambio que produce la separación de los cónyuges y la alta conflictividad, los afectará también.

7 de octubre de 2023
Acción reivindicatoria rechazada.

Inscripción de perros en un registro de mascotas no es suficiente por sí sola para acreditar la titularidad y dominio sobre los mismos, resuelve un tribunal español.

La donación invocada como título de dominio requiere la existencia de un «animus donandi», cuya prueba corresponde a quien la alega, y como se ha dicho el mero hecho de la inscripción en un registro de animales no prueba per se y a falta de otros datos su existencia, sobre todo porque existen elementos y datos que desvirtúan dicha única prueba indiciaria.

21 de septiembre de 2023
Responsabilidad extracontractual.

Dueña de can que mordió a un menor debe pagar sus futuras terapias para tratar la fobia a los animales que desarrolló tras el ataque, resuelve tribunal argentino.

Cuando el perito determina que el trastorno que presenta la víctima justifica un tratamiento especial, aquélla puede percibir ese monto, como un rubro más del resarcimiento, incluso en el caso de que decida no hacer ningún tratamiento, y cargar con el peso de su malestar. La frecuencia y duración siempre serán estimativas, pues está claro que nadie puede predecir con certeza cuándo se curará una persona.

20 de julio de 2023