Personas con discapacidad

Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad avanza en proyecto de atención preferente para personas con discapacidad.

La Comisión del Adulto Mayor y Discapacidad del Senado analiza un proyecto de ley que otorgaría prioridad en la atención a personas con discapacidad en servicios públicos y privados. La iniciativa, en segundo trámite constitucional, busca garantizar derechos fundamentales y plantea medidas concretas como la adaptación de espacios inclusivos y la definición de estándares claros de atención.

5 de enero de 2025

CIDH anuncia calendario de audiencias públicas del 191 Período de Sesiones.

1 de noviembre de 2024
En estas, se abordarán temas sobre derechos de las mujeres, personas mayores, personas afrodescendientes, pertenecientes al colectivo LGBTI, personas con discapacidad, en situación de movilidad y procesos de asilo; así también sobre libertad de expresión, libertad de religión, autonomía universitaria, delitos cibernéticos, extracción de minerales, acceso a la salud y violencia de género.

Ley que promueve la accesibilidad universal en recintos destinados a la actividad física o deportiva para personas con discapacidad, fue publicada en el Diario Oficial.

20 de octubre de 2024
Modifica la ley que establece normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con discapacidad, para establecer que toda institución pública o privada habilitada para promover actividad física o deportiva procurará realizar los ajustes necesarios para adecuar los mecanismos destinados a propiciar la accesibilidad universal a los recintos en que se practique, resguardando la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad para asistir, participar o competir en ellos.

Normativa canadiense que permite a personas con discapacidad solicitar la muerte asistida se impugna por organizaciones civiles.

4 de octubre de 2024
Los demandantes afirman que la normativa incrementa el riesgo de que las personas con discapacidad elijan la muerte antes que recibir el apoyo médico y social necesario, lo que contrasta con el tratamiento ofrecido a personas sin discapacidad, a quienes se les proponen alternativas médicas u otras opciones de manejo de sus afecciones, en lugar de la muerte.
Estudio sobre sus condiciones laborales y salariales.

Informe que advierte sobre los desafíos que deben enfrentar los trabajadores con discapacidad se presenta por la OIT.

La OIT propone una serie de recomendaciones con el fin de reducir estas disparidades. Entre las medidas sugeridas se encuentran la mejora en la accesibilidad de los procesos de contratación en línea, el apoyo adicional a los empleadores para facilitar la contratación de personas con discapacidad y la implementación de adaptaciones en los lugares de trabajo que permitan cubrir sus necesidades.

12 de septiembre de 2024
Orientado a identificar barreras y facilitadores en acceso.

Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado y Colegio de Abogados de Chile realizarán diagnóstico nacional sobre acceso a la justicia para personas con discapacidad.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación Interacciones Cuidadosas en Justicia, que tiene por objetivo principal comprender la percepción de jueces, notarios, abogados en ejercicio y estudiantes de Derecho hacia personas con discapacidad en Chile, con el fin de diseñar y validar un modelo de trabajo que incluya un conjunto de ejercicios adaptados que facilite el acceso a la justicia del colectivo de interés.

27 de junio de 2024
Estados Unidos.

Presentan demanda colectiva contra autoridades penitenciarias del Estado de Nueva York por presuntos abusos sistemáticos cometidos contra reclusos con discapacidad.

La demanda busca remediar estas presuntas violaciones para garantizar que los derechos conferidos por HALT sean respetados plenamente por las autoridades penitenciarias de Nueva York. Plantean cuestiones de interés relativas a la implementación y el cumplimiento de la legislación penitenciaria en el Estado, así como sobre los derechos de las personas con discapacidades dentro del sistema correccional.

13 de mayo de 2024
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Reforma a la Constitución Española establece que las personas con discapacidad ejercen los derechos en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas.

Establece además que los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad.

24 de febrero de 2024