Personas con discapacidad


Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado y Colegio de Abogados de Chile realizarán diagnóstico nacional sobre acceso a la justicia para personas con discapacidad.

27 de junio de 2024
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de investigación Interacciones Cuidadosas en Justicia, que tiene por objetivo principal comprender la percepción de jueces, notarios, abogados en ejercicio y estudiantes de Derecho hacia personas con discapacidad en Chile, con el fin de diseñar y validar un modelo de trabajo que incluya un conjunto de ejercicios adaptados que facilite el acceso a la justicia del colectivo de interés.

Presentan demanda colectiva contra autoridades penitenciarias del Estado de Nueva York por presuntos abusos sistemáticos cometidos contra reclusos con discapacidad.

13 de mayo de 2024
La demanda busca remediar estas presuntas violaciones para garantizar que los derechos conferidos por HALT sean respetados plenamente por las autoridades penitenciarias de Nueva York. Plantean cuestiones de interés relativas a la implementación y el cumplimiento de la legislación penitenciaria en el Estado, así como sobre los derechos de las personas con discapacidades dentro del sistema correccional.
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad.

Reforma a la Constitución Española establece que las personas con discapacidad ejercen los derechos en condiciones de libertad e igualdad reales y efectivas.

Establece además que los poderes públicos impulsarán las políticas que garanticen la plena autonomía personal y la inclusión social de las personas con discapacidad, en entornos universalmente accesibles. Asimismo, fomentarán la participación de sus organizaciones, en los términos que la ley establezca. Se atenderán particularmente las necesidades específicas de las mujeres y los menores con discapacidad.

24 de febrero de 2024
Dignidad personal.

Defensoría Regional de Antofagasta celebró convenio con la sociedad civil para garantizar los derechos fundamentales de las personas en situación de discapacidad sometidas a un proceso penal.

No sólo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a instancia de su Relatoría ha recordado que los Estados miembros de la OEA se han comprometido a respetar y garantizar los derechos fundamentales de las personas privadas de libertad sometidas a su jurisdicción, sino que además dicho mandato se puede encontrar en diferentes tratados internacionales.

20 de diciembre de 2023
Corte Suprema de México.

Autoridades deben consultar a personas con discapacidad previo a legislar sobre cuestiones que afecten sus intereses y derechos.

Al garantizar la participación de las personas con discapacidad en lo individual o colectivo –a través de organizaciones de personas con discapacidad–, este grupo puede determinar y señalar de mejor manera las medidas susceptibles de promover u obstaculizar sus derechos, lo que redunda en mejores resultados para esos procesos decisorios.

23 de noviembre de 2022