Perspectiva de género

Recurso de amparo acogido.

A reclusa con 35 semanas de embarazo y alto riesgo de gestación se le sustituye la pena de presidio por la de reclusión domiciliaria total, resuelve Corte de Valparaíso.

Si bien en la legislación nacional no hay precepto que autorice expresamente la sustitución, las razones que motivan la solicitud de la amparada deben atenderse por mandato de la Constitución, en cuanto es deber de los órganos del Estado respetar y promover los derechos esenciales que emanan de la naturaleza humana, garantizados por la Constitución, “así como por los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes”.

12 de octubre de 2023
Interés superior del menor.

En casos sobre restitución internacional de menores se debe aplicar la perspectiva de género cuando exista un posible maltrato hacia la mujer, resuelve la Corte Constitucional de Colombia.

Al interpretar el Convenio de La Haya de 1980, la autoridad judicial desconoció el interés superior del niño y el enfoque de género. En concreto, no verificó la excepción de peligro grave o situación intolerable para el menor de edad a pesar de los indicios de violencia de género en contra de su progenitora.

23 de septiembre de 2023
Perspectiva de género.

Corte Constitucional de Colombia ordena que a mujer víctima de violencia género se le restituya el inmueble que previamente había compartido con su cónyuge.

Una comprensión e interpretación sistemática de la Constitución exige que la totalidad de los actores que conforman la vida en sociedad asuman el compromiso no solamente de evitar la comisión de actos que discriminen y violenten a la mujer, sino el de adelantar acciones que, en armonía con el cumplimiento de las obligaciones propias de un Estado social de derecho, generen un ambiente propicio para que la mujer encuentre la protección de sus derechos.

28 de agosto de 2023
Enseñanzas mínimas.

Educación primaria con perspectiva de género no supone adoctrinamiento alguno para los alumnos, resuelve Tribunal Supremo de España.

Cuando se alude a la «igualdad de género» o a la «perspectiva de género» se está aludiendo a la igualdad, que no olvidemos es un derecho fundamental. El texto cuya nulidad se postula es la reproducción de una norma con rango de Ley, que precisaría el planteamiento de cuestión de inconstitucionalidad, para declarar su nulidad, que la recurrente no solicita.

3 de agosto de 2023
Recurso de amparo acogido.

Si mujer embarazada no dio inicio al cumplimiento de la pena sustitutiva, no significa que la haya incumplido por lo que no puede ser revocada, resuelve Corte de Concepción.

No es óbice para lo que se viene indicando el hecho que la amparada, haya sido detenida en flagrancia por causa diversa, y/o que tenga causas pendientes en su contra, pues por el solo ministerio de la ley resulta posible tal revocación sólo frente al hecho que hubiere sido condenada por sentencia firme, cuyo no es el caso.

1 de julio de 2023
Corte Suprema de Costa Rica.

Unión de hecho no admite límites temporales en el contexto de la violencia contra la mujer: se mantiene condena de hombre que violó una orden de alejamiento y agredió a su ex pareja.

La normativa contiene lineamientos específicos para el reconocimiento de las uniones de hecho, a saber; debe tratarse de una relación “pública, notoria, única y estable, por más de tres años, entre un hombre y una mujer que posean aptitud legal para contraer matrimonio. El marco normativo que regula y pretende proteger a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar resulta más amplio.

5 de abril de 2023