Plan regulador

Norma que impide recurrir de casación en contra de sentencia de la Corte de Apelaciones que se pronuncie sobre la ilegalidad de una resolución de los Gobiernos Regionales, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que el precepto legal objetado infringe la igualdad ante la ley y el debido proceso, desde que al no gozar el GORE de la independencia necesaria, no es posible que la Corte opere como única instancia, menos si se compara con el reclamo de ilegalidad municipal que no limita la interposición del recurso de casación.

11 de septiembre de 2024

Millonaria multa en contra de particular por construir sin permiso de edificación en la comuna de Pucón, se confirma por la Corte Suprema.

18 de junio de 2024
El quejoso fue condenado a pagar más de 100 millones de pesos en multas, por construir en un inmueble que no cuenta con permiso vigente de obra nueva. Pese a que inicialmente sí fue autorizado, posteriormente, la autoridad administrativa no reconoció aquel permiso por estimar que es ilegal construir en la zona donde se ubica el predio del denunciado.

Es improcedente solicitar la modificación de un plan regulador mediante el recurso de protección.

10 de junio de 2024
Vecinos de una localidad cercana a Cauquenes acusaban que la Seremi de Vivienda del Maule, vulneró su derecho de acceso al agua potable, al negarse a modificar un plan regulador que prohíbe construir más redes de servicios sanitarios en dicho lugar por considerarlo una “zona de restricción por inundación”. La magistratura desestimó la acción, debido a que la modificación del plan regulador debe ser planteada ante la autoridad administrativa competente, y no en sede cautelar.
Recurso de casación en el fondo rechazado, en fallo dividido.

Permisos en trámite para el desarrollo de la actividad minera no impiden el otorgamiento de una servidumbre minera, resuelve la Corte Suprema.

El máximo Tribunal sostiene que, si se cumplen los requisitos para el otorgamiento de la servidumbre establecidos en los artículos 120 a 124 del Código de Minería, el gravamen debe ser concedido al solicitante, aun si el beneficiado no se encuentra en disposición inmediata de iniciar la actividad minera, o se encuentran pendientes los permisos respectivos.

6 de enero de 2023
Páginade 1