Plataformas digitales

Opinión.

«Desinformación y daño en las plataformas digitales», por José M. Monzón.

El desarrollo de las plataformas digitales en los últimos años suscitó varias cuestiones legales vinculadas principalmente con la protección de los usuarios. En este sentido, la Unión Europea redactó un conjunto de normas para regular el mercado digital y las conductas que deben cumplir dichas plataformas en una sociedad democrática, especialmente cuando por medio de ellas se producen daños por la difusión de información falsa, engañosa o sesgada o desinformación.

25 de noviembre de 2021
Derechos Digitales.

Proyecto de ley regula las plataformas digitales.

Es necesario que el Estado juegue un rol activo en estos medios tan incidentes en la ciudadanía y cumpla su rol de garante del Estado de Derecho y protección de los derechos fundamentales.

9 de septiembre de 2021
Cursará su segundo trámite.

Protección a trabajadores de plataformas digitales avanza a la Cámara Baja.

En la discusión, los senadores analizaron los cambios que ha generado el uso de Internet en el ámbito del trabajo y cómo la pandemia ha acelerado ese fenómeno. «La idea es resguardar los derechos de los trabajadores en este espacio de informalidad», señalaron.

4 de abril de 2021