Los integrantes del Consejo Constitucional se elegirían el 7 de mayo, mientras que el plebiscito se fijó para el 17 de diciembre de 2023. En la jornada de este miércoles se avanzó en el ajuste de plazos, inhabilidades, las bases y otras materias.
Plebiscito de salida
Corte de Valparaíso rechaza recurso de protección contra municipalidad por actividad política.
Empleador debe adoptar las medidas necesarias para que tripulantes de vuelo y de cabina puedan ejercer su derecho a sufragio.
Jornadas convocadas por el Ministerio de Salud no pueden derivar en actividades o acciones que importen promover el texto de la propuesta de nueva Constitución.
No se ajusta a derecho otorgar los descansos que corresponden a trabajadores del comercio en aquellos días que han sido declarados como feriados obligatorios e irrenunciables para ellos.
Se trata de trabajadores cuyas funciones se clasifican en el artículo 38 N°7 del Código del Trabajo.
Dirección del Trabajo emite pronunciamiento sobre los alcances en materia laboral del plebiscito de salida del 4 de septiembre de 2022.
La autoridad se refirió a la jornada de trabajo, descanso y permiso aplicable ese día.
Declaraciones públicas del Ministro Giorgio Jackson afectan su deber de prescindencia de cara al plebiscito de salida, afirma el Contralor General de la República.
A pesar de que SEGPRES ejerce funciones de carácter político, y en este sentido se vincula con distintos actores –partidos, Congreso Nacional, etc.-, la Contraloría no puede abstraerse del contexto político y eleccionario que vive el país, ni de los efectos que sobre el electorado pueden tener las acciones del gobierno, aun en el ejercicio formal de sus atribuciones.
Nueva Constitución: cuatro factores que podrían afectar el acceso a la vivienda, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.
Las normas propuestas podrían generar una serie de perjuicios al desarrollo de nuevos proyectos y, de esta forma, un menor acceso a la vivienda propia.
Nueva Constitución: los 6 ejes más dañinos que componen la propuesta, es el título de una publicación del Instituto Libertad y Desarrollo.
La propuesta constitucional tiene un sinnúmero de materias que son preocupantes y que hacen el texto en extremo defectuoso. Democracia entrampada; Indigenismo y desigualdad ante la ley; Conflictividad y fragmentación social; Incerteza e inestabilidad jurídica y económica; Libertades amenazadas; y Aumento de la burocracia estatal.
Acción de protección contra SEGEGOB por campaña “Hagamos Historia” sobre plebiscito de salida, se acoge a trámite por la Corte Suprema.
La campaña es arbitraria pues no tiene una justificación lógica, es producto de un mero capricho del recurrido y además es ilegal al contravenir las normas básicas de Votaciones Populares y Escrutinios, los dictámenes de la Contraloría, la Constitución y los principios de imparcialidad y probidad administrativa.