Para debatir el tema, las y los diputados de la comisión recibieron a la ministra de Defensa, Maya Fernández, y al jefe del Estado Mayor Conjunto, Pablo Niemann.
Policías
Proyecto de ley que perfecciona y confiere carácter público al Registro Nacional de Prófugos de la Justicia, en los casos que indica, avanza en su tramitación.
Proyecto de ley modifica la Ley de Tránsito con el objeto de exceptuar de la obligación de informar las placas patentes de vehículos de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública que intervengan en operaciones de vigilancia encubierta.
Aprueban proyecto que aumenta de 12 a 24 horas el plazo de flagrancia para perseguir delitos y abren plazo de indicaciones.
Ley que establece el deber de efectuar registros audiovisuales de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal, fue publicada en el Diario Oficial.
Comenzará a regir seis meses después de la publicación en el Diario Oficial de los reglamentos que regularan el uso, almacenamiento, conservación, estándares de revisión y destrucción de los registros audiovisuales.
Presidente Boric promulga ley que establece el uso de cámaras corporales en las policías.
Conocida como ley de cámaras corporales, se espera que entregue más seguridad a las policías al permitir contar con un registro de los procedimientos policiales.
Proyecto de Ley que establece el deber de efectuar registro audiovisual de las actuaciones policiales autónomas en el procedimiento penal, se ajusta a la Constitución resuelve el Tribunal Constitucional.
La iniciativa tiene por objeto aumentar la eficacia de la actuación policial y de los fiscales, a fin de asegurar la mejor prueba posible. A su juicio del Tribunal, solo la oración “previa orden de destrucción emanada del Ministerio Público” reviste naturaleza propia de ley orgánica constitucional, y se ajusta a la Constitución en el entendido que se precisa en el fallo.
Ley que reemplaza denominación de los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, fue publicada en el Diario Oficial.
Cambia la denominación de “Asistente Policial” por la de “Agente Policial” o “Agente Policial Superior”, según el grado de escalafón, con el fin de avanzar hacia una mayor profesionalización de quienes ejercen ese cargo.
Presidente del Senado: “urge priorizar proyectos de Defensoría de las Víctimas y Ministerio de Seguridad”.
Tras conocer los últimos índices de victimización de Paz Ciudadana, el senador Juan Antonio Coloma llamó al gobierno a acelerar la tramitación de las iniciativas que forman parte de la Agenda de Seguridad y que “apuntan precisamente a enfrentar el alto temor de la población a sufrir delitos”.
A ley proyecto sobre registros audiovisuales en actuación de policías.
La norma permite establecer cada tres años qué unidades podrán contar con esta tecnología. El costo de implementación es cercano a los 7 mil millones de pesos.
Policías y Ministerio Público accederán a las nóminas de pasajeros aéreos.
El proyecto aprobado por la Sala de la Cámara busca establecer para el transporte aéreo una obligación ya vigente para los medios terrestres y marítimos. Por esta vía, se espera facilitar las investigaciones de hechos delictuales. Además, la Corporación aprobó la entrega de la nacionalidad chilena por gracia a dos deportistas radicados en nuestro país.
Comisión aprobó legislar para que policías soliciten listado de pasajeros en el transporte aéreo.
Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones aprobó en general el proyecto que entrega esta facultad también al Ministerio Público. La idea es otorgar a estas instituciones una herramienta eficaz y efectiva para fortalecer la investigación de delitos.
Avanza proyecto sobre registros audiovisuales en actuación de policías.
La iniciativa respaldada por la Cámara y que pasa al Senado, establece registros y almacenamiento audiovisual para funcionarios de ciertas unidades especializadas de Carabineros y la PDI.
Policías, Defensoría y Ministerio Público: analizan proyecto de enrolamiento obligatorio de personas detenidas y que no se pueda acreditar fehacientemente su identidad.
La iniciativa busca facilitar la identificación de detenidos cuya identidad no es posible de determinar. Para esto, establece un proceso de verificación de los datos de las personas y su eventual enrolamiento.