Potestad sancionatoria

Contraloría se pronuncia sobre la aplicación de la reducción de la jornada laboral dispuesta en la ley de las 40 horas, a los funcionarios públicos regidos por el Código del Trabajo.

Por tratarse de servicios públicos, al momento de convenir los términos de la rebaja, la autoridad administrativa deberá respetar las limitaciones y modalidades a las que el órgano se encuentra sujeto, así como ceñirse a los principios de eficiencia y eficacia, de continuidad de la función pública, control jerárquico y probidad administrativa.

1 de mayo de 2024

Contraloría se pronuncia sobre la denuncia en contra de gobernadores regionales por infracción a la ley N° 20.730 en relación al cumplimiento de la exigencia legal de registrar los viajes realizados tanto en Chile como al extranjero.

24 de abril de 2024
Al no existir una habilitación legal expresa tratándose de los gobernadores o gobernadoras regionales, la Contraloría se ve impedida de determinar y hacer efectiva tal responsabilidad. Con todo, verifica que los gobernadores de regionales de Tarapacá y Biobío subsanaron sus infracciones, y el gobernador de Valparaíso, no ha cometido infracción alguna.
Conflicto de competencias.

Tribunal Constitucional de Perú declara admisible demanda que el Ministerio Público dedujo contra un organismo judicial autónomo.

Para que se configure un conflicto competencial se requiere de la concurrencia de dos elementos: uno subjetivo y otro objetivo. El primero está referido a que los sujetos involucrados en el conflicto deben contar con legitimidad para obrar. El segundo que la naturaleza del conflicto posea dimensión constitucional.

7 de septiembre de 2023
Páginade 1