Precario

Invalidación de oficio.

Si el demandado posee un título que justifique su ocupación, el tribunal no puede dar lugar a la demanda de precario.

El demandado incorporó como prueba diversos instrumentos que cuestionaban el derecho de dominio de la actora y acreditaban que aquel mantenía la posesión del inmueble; lo que no fue ponderado por los jueces del fondo incurriéndose en un vicio de casación en la forma al no razonar los elementos de hecho y de derecho que justificaron su decisión.

4 de mayo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Demandada de precario debe restituir propiedad ocupada durante ocho años.

La demandada intentó enervar la acción de precario, argumentado que el título que la habilitaba para ocupar el inmueble era un contrato de comodato verbal celebrado con el padre de la demandante; acuerdo que no pudo probar durante el juicio.

1 de abril de 2023
Precario, invalidación de oficio.

Ser excónyuge del dueño del inmueble es un antecedente que habilita la ocupación, resuelve la Corte Suprema.

La demandada estuvo casada con el dueño de la propiedad ocupando el sitio con la hija de ambos, hecho que no fue estimado por los jueces de fondo al confirmar la sentencia de instancia que acogió la acción, configurando de esta forma el vicio de nulidad formal del artículo 768 Nº5 en relación al artículo 170 Nº4, ambos del Código de Procedimiento Civil.

29 de marzo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

En la acción de precario no puede ser alegada la mera tolerancia en la ocupación si las partes estuvieron casadas, resuelve la Corte Suprema.

La demandante acusó que la ocupación era ignorada o meramente tolerada, pero estuvo casada con el demandado y de tal vínculo nacieron tres hijos, que viven en el inmueble junto con el ocupante. Un presupuesto de la esencia del precario lo constituye la absoluta y total carencia de cualquier relación jurídica entre el propietario y el detentador de la cosa.

14 de marzo de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

Ex cónyuge de la dueña del inmueble posee un antecedente legal que lo habilita a ocupar el bien, resuelve la corte Suprema.

La demandante autorizó a su ex esposo a vivir en la propiedad, por lo que la ocupación del predio era un hecho conocido, que tuvo como antecedente el matrimonio que unió a las partes hasta el año 2019, no cumpliéndose en la especie los requisitos del inciso segundo del artículo 2195 del Código Civil.

22 de febrero de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido.

La ignorancia o mera tolerancia en la ocupación de un predio no concurre si se el inmueble se adquirió en pública subasta por lo que la pretensión restitutoria debió ser encauzada por la vía que en derecho corresponde, resuelve la Corte Suprema.

La recurrente acreditó que su ocupación se sustenta en ser la cónyuge del anterior dueño fallecido, circunstancia conocida por el demandante y que desestima su argumento de ocupación por mera tolerancia, incumpliendo el requisito del inciso segundo del artículo 2195 del Código Civil.

11 de febrero de 2023
Recurso de casación en el fondo rechazado.

El título de dominio acompañado por el demandado es suficiente para enervar la acción de precario intentada en su contra.

El recurrente no pudo acreditar la infracción a las normas probatorias, por las que presuntamente la judicatura de fondo no ponderó adecuadamente el título que acompañó para solicitar la restitución del inmueble, prefiriendo el instrumento ofrecido por el demandado, que singularizaba de mejor forma el predio en litigio.

9 de febrero de 2023