![](https://www.diarioconstitucional.cl/wp-content/uploads/2021/11/WhatsApp_Image_2021-11-16_at_12.19.30.jpeg)
Referencias a la probidad, conflictos de intereses, la necesidad de pruebas, el juicio político-jurídico y la presunción de inocencia estuvieron presentes en la sesión especial previa a la votación.
Referencias a la probidad, conflictos de intereses, la necesidad de pruebas, el juicio político-jurídico y la presunción de inocencia estuvieron presentes en la sesión especial previa a la votación.
La actual ministra Carolina Schmidt junto al encargado de esta cartera de la administración anterior, Marcelo Mena, expusieron antecedentes sobre el proceso de evaluación ambiental de la minera Dominga.
En esta jornada se dio cuenta del libelo acusatorio y se eligió a las y los diputados que integrarán la comisión que lo analizará.
Los intereses económicos que tienen o han tenido los fideicomisos no pueden ser confundidos con los intereses del Presidente de la República, en razón de que esta autoridad se encuentra impedida de acceder a la información del destino de sus inversiones.
Los Tribunales de Justicia están impedidos de inmiscuirse en las resoluciones facultativas del Poder Ejecutivo.
La ceremonia contó con la presencia del Mandatario Sebastián Piñera, y de otras autoridades del país como el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva, del Servel, Andrés Tagle y los vicepresidentes del Senado y la Cámara de Diputados.
En la decisión del Consejo para la Transparencia (CPLT) se subrayó que acorde al tipo de función que desempeñan los funcionarios del Estado “están sujetos a un nivel de escrutinio público de una entidad mayor, que supone un control social más intenso respecto de sus funciones”.