Principio de celeridad

Sumario administrativo de carabinero que se extendió injustificadamente por más de 7 años sin resolver, afecta la garantía de igualdad ante la ley.

El recurrente ha sido discriminado arbitrariamente por la autoridad policial, vulnerándose con ello el derecho a la igualdad ante la ley del funcionario contemplado en el artículo 19 N°2 de la Constitución, puesto que se le coloca en una situación distinta a la que corresponde a todo administrado, en cuanto a su derecho a la oportuna resolución de la solicitudes que presente a la autoridad.

26 de enero de 2025

Demora de 3 años en la tramitación del permiso de residencia definitiva es excesiva y configura falta de servicio, resuelve la Corte Suprema.

10 de octubre de 2024
Consideró que la conducta omisiva era constitutiva de falta de servicio y se tuvo por acreditada. La actora se encontraba en una situación migratoria incierta durante más de tres años y que debiera llevar a cabo más trámites de los que corresponden al curso normal del procedimiento, debiendo interponer, incluso, un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones respectiva, con el fin de obtener el pronunciamiento requerido.
Con voto en contra.

Principios de celeridad, conclusivo, de economía procesal y de inexcusabilidad deben regir las decisiones del Departamento de Extranjería y Migración.

Excesiva dilación en la decisión de una solicitud de permanencia definitiva vulnera esos principios. La autoridad debe impulsar de oficio, en todos sus trámites, el procedimiento administrativo, actuar por propia iniciativa, hacerlos expeditos, remover todo obstáculo que afecte a su pronta y debida decisión.

7 de abril de 2022
Páginade 1