Principio de confianza legítima


Proyecto de ley busca interpretar el estatuto administrativo y el estatuto para funcionarios municipales para incorporar en ellos el principio de confianza legítima en la renovación del personal a contrata.

10 de diciembre de 2024
El debate de fondo radica en determinar cuántos años bajo la modalidad a contrata se necesitan para obtener la “confianza legítima” que permita tener la seguridad de que las renovaciones anuales serán reiteradas en el futuro. Si bien la Contraloría ha estimado que ese plazo es de dos años, la Corte Suprema ha resuelto en reiterados fallos que es cinco años.

Autoridades deben adoptar medidas idóneas para que trabajadores informales cuenten con ingresos durante su camino hacia la formalidad laboral, resuelve Corte Constitucional de Colombia.

3 de octubre de 2024
El Estado debe adoptar medidas adicionales para que las personas puedan preservar sus ingresos mientras transitan a la formalidad o a algún mecanismo de protección social. Asegura la protección del principio de confianza legítima y ampara otros derechos como los derechos a la vida digna, al trabajo y el mínimo vital de los vendedores informales.

Aunque no se solicitó la autorización previa a la DIPRES para que un funcionario de planta de la Subsecretaría de Justicia asumiera un cargo a contrata en Gendarmería conservando su puesto de titular, tal irregularidad no lo puede perjudicar.

4 de junio de 2023
La omisión de la Subsecretaría y la tardanza de Gendarmería no pueden repercutir negativamente en el funcionario quien esperaba que la gestión ordenada por artículo 87, letra d), del Estatuto Administrativo estuviese cumplida (además de encontrarse de buena fe, lo protege la confianza legítima).
Recurso de protección acogido.

Funcionaria que prestó servicios durante 10 años a honorarios y no se le renovó el contrato, debe ser reincorporada en razón del principio de confianza legítima, resuelve Corte de Coyhaique.

Cumplía jornada completa, registraba asistencia, por lo que sus funciones no pueden ser calificadas como labores accidentales. No nos encontramos frente a un contrato de honorarios – las cosas son lo que son y no lo que las partes dicen que son- sino más bien ante un acto jurídico cuyas características son propias de los funcionarios a contrata.

8 de abril de 2023
Recurso de protección rechazado.

Término anticipado de contrata de fotógrafo de la Subsecretaría General de Gobierno se ajusta a derecho, por tratarse de un cargo de exclusiva confianza y no cumplir con las 2 anualidades completas que exige la confianza legítima.

El recurrente alegó haber sido contratado en calidad de “experto”, lo que descartaba la calificación de exclusiva confianza, dado que debe ser interpretado su puesto como un cargo estrictamente técnico.

21 de noviembre de 2022
Páginade 1