Principio de subsidiariedad

Función social de las empresas de salud tiene preeminencia frente al interés mercantil cuando los derechos de las personas son vulnerados, resuelve un tribunal argentino.

La medicina prepaga tuvo un notable crecimiento en el país. El Estado desarrolló un marco normativo para regir la actividad que comprende instrumentos convencionales, leyes del Congreso y numerosos decretos. La jurisprudencia ha estimado que aquellas empresas, más allá de sus fines comerciales, tienen a su cargo una trascendental función social que está por encima de toda cuestión comercial.

30 de octubre de 2024

Impugnación contra ley que prohíbe la tercerización del servicio de aseo municipal se rechaza por el Tribunal Constitucional de Perú.

9 de septiembre de 2024
Las disposiciones cuestionadas no inciden en el ámbito protegido del derecho bajo examen, por cuanto no se refieren, establecen o proscriben actuaciones que impidan el ejercicio de la libertad que tiene toda persona o trabajador para elegir, aceptar o rechazar o cambiar de trabajo o actividad que le permita obtener recursos suficientes para su subsistencia.

Bélgica debe indemnizar a demandante en juicio de nulidad de compraventa por la excesiva tardanza en resolver el caso.

11 de septiembre de 2023
El sistema de protección de los derechos garantizados por el Convenio se basa en el principio de subsidiariedad y, de acuerdo con ese principio, corresponde a los tribunales nacionales hacer respetar los derechos garantizados por el Convenio. Así, este sistema no podría funcionar correctamente si los tribunales nacionales no administraran justicia dentro de un plazo razonable, lo cual ocurrió en el caso concreto.