Prisión preventiva

Argentina.

Mujer gestante en prisión preventiva en la etapa final de su embarazo deberá cumplir la cautelar en prisión domiciliaria. Se debe proteger el interés superior del niño.

La prisión domiciliaria busca proteger no sólo a la mujer por su estado de gravidez y su mayor vulnerabilidad, que en este caso además estaría agravado por la privación de libertad, sino, también, al interés superior del niño por nacer, que evidentemente se encuentra afectado por la situación de su progenitora.

23 de diciembre de 2022
Deber de revisión periódica cada 6 meses por el juez.

Nuevos criterios jurisprudenciales para aplicar la prisión preventiva establece el Tribunal Constitucional de Perú.

La prisión preventiva es una figura jurídica constitucional y legalmente permitida, y a nivel del Sistema Interamericano de Derechos Humanos no se la proscribe. No se está en contra de esta medida ni está bajo cuestionamiento su permanencia; lo que resulta indispensable es advertir que para que su imposición sea válida, constitucional y convencional, debe cumplir una serie de parámetros y estándares.

25 de noviembre de 2022
Recurso de amparo acogido.

Resulta improcedente la imposición anticipada de la medida cautelar de prisión preventiva respecto de un imputado que no se encuentra cumpliendo una condena, resuelve la Corte Suprema.

El amparado ya se encuentra sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva en causa seguida ante el mismo Juzgado de Garantía de Chillán, de forma tal que una segunda medida cautelar de dicha entidad, ahora a propósito de una causa diversa -del mismo tribunal-, no puede ser impuesta de forma anticipada.

20 de noviembre de 2022
Páginade 20