Prisión preventiva

Recurso de amparo acogido por Corte de Valdivia.

Traslado de interna imputada en prisión preventiva a unidad penal situada a más de 500 km de su domicilio, es arbitrario.

El Centro penitenciario de Bulnes cuenta con todas las condiciones para albergar a la reclusa, unidad penal que alberga internas de bajo y mediano compromiso delictual evitando de este modo que se involucre con internas de alto compromiso delictual, como es el caso del complejo penitenciario mas cercano a su domicilio, informó la recurrida.

2 de diciembre de 2024
Entraría en vigor en 2025.

Proyecto de ley que reduce penas de prisión para enfrentar el hacinamiento carcelario se aprueba por el parlamento de Escocia.

La Secretaria de Justicia declaró que el propósito de la legislación es abordar el hacinamiento en los centros penitenciarios y optimizar los recursos hacia la atención de reclusos que representen mayor riesgo para la seguridad pública. Asimismo, resaltó la importancia de reforzar los mecanismos de reinserción.

30 de noviembre de 2024
Libertad sexual.

¿Por qué la Corte de Santiago confirmó la prisión preventiva de Manuel Monsalve?, ¿Qué razones esgrimió?

Existe una serie de antecedentes que corroboran el actuar doloso del imputado, quien ese día no solo liberó a su escolta, sino que ninguno de los testigos ni el material audiovisual exhibido al tribunal a quo, da cuenta de un estado de intemperancia o de privación de sentido a su respecto, en cuanto mantuvo conversaciones normales con todos ellos y, además, una vez en el hotel y al fallar la llave de su pieza, concurre raudamente a la recepción a solicitar una nueva.

30 de noviembre de 2024
Revocación de prisión preventiva.

Si bien la actividad sexual es reconocida por el imputado, no se cuenta, en el actual estado de la investigación, con elementos determinantes para la configuración del delito de violación atribuido al imputado.

La ingesta excesiva de alcohol que generó una pérdida del autocontrol de la víctima, configurando incluso el olvido de sus especies personales, todas demostrativas del estado de vulnerabilidad en que se encontraba, permite configurar la hipótesis legal del delito de violación, refiere el voto en contra.

14 de noviembre de 2024
Regula plazo de prisión preventiva entre otras materias.

Reforma a la justicia penal en Egipto inicia su tramitación legislativa.

En el transcurso de la discusión del proyecto de ley, organizaciones internacionales de derechos humanos, como Human Rights Watch, Amnistía Internacional y el Comité por la Justicia, han emitido observaciones señalando posibles desafíos en relación con la transparencia y la rendición de cuentas en el sistema de justicia penal egipcio.

7 de noviembre de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de La Serena.

Reprogramar audiencia de juicio oral manteniendo la prisión preventiva del imputado atendido el carácter de los ilícitos atribuidos no vulnera su derecho a ser juzgado en un plazo razonable.

El procedimiento criminal en contra del amparado se inició el 25 de julio de 2023, decretándose en dicha fecha la medida cautelar de prisión preventiva, pero no aparece que en el desarrollo del proceso se haya vulnerado su derecho a ser juzgado en un plazo razonable considerando el carácter de los ilícitos que se le atribuyen y los fundamentos de la petición del persecutor para reprogramar la audiencia de juicio oral.

29 de octubre de 2024
Recurso de amparo acogido.

Juez de Garantía no puede sugerir en la audiencia de formalización una calificación jurídica distinta a la sostenida por el Ministerio Pública para los hechos por los cuales es formalizado el imputado, resuelve Corte de Temuco.

El derecho fundamental a ser enjuiciado por un tribunal imparcial significa, en esencia, que el juzgador no debe tener inclinaciones a favor o en contra de alguna de las partes o de las pretensiones de alguna de aquellas en juicio, debiendo mantener una posición equidistante frente al conflicto jurisdiccional y no ejercer labores de subsidio procesal en favor de alguna parte, en términos tales que prive a aquel que queda en situación desventajosa de la igualdad de armas que debe primar en toda contienda judicial.

28 de octubre de 2024
Cámara de Diputados.

Proyecto de ley que establece la obligación de acreditar el origen lícito del dinero destinado al pago de la caución económica sustitutiva de la prisión preventiva, así como de los honorarios de la defensa del imputado, en los casos que señala inicia su debate.

La norma que se debate en la Comisión de Gobierno Interior subraya que el ordenamiento penal, necesariamente, debe reaccionar con herramientas efectivas para asegurar la procedencia legal del dinero destinado a la caución económica y los honorarios de abogados.

24 de octubre de 2024
Existe peligro de fuga.

Prisión preventiva de imputado se debe mantener por no superar el plazo límite propuesto por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, resuelve Tribunal argentino.

El imputado no ha sobrepasado en detención cautelar el límite de tres años establecido por la Corte Interamericana de Derechos Humanos como plazo razonable de la prisión preventiva, por lo que corresponde confirmar la resolución que denegó la excarcelación solicitada, pues dicha decisión no afectó el derecho a ser juzgado en un plazo razonable o ser puesto en libertad.

12 de septiembre de 2024
Páginade 20