Prisión preventiva

Ilícitos perpetrados entre julio de 2019 y febrero de 2021,

Juzgado de Garantía de Concepción decreta la prisión preventiva de carabinero por violación reiterada de adolescente.

En la audiencia de formalización, el magistrado ordenó el ingreso en prisión en la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, de Acuña Bravo, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y la víctima. Además, fijó en tres meses el plazo de investigación.

23 de junio de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de San Miguel.

Acusado no compareció a la audiencia de preparación de juicio oral en la que se decidió mantener la prisión preventiva por causal diversa, por lo que no se vulnera su libertad personal si fue la defensa la que solicitó la misma se realizara.

Ha sido posible para la defensa del amparado la formulación de diversas acciones compatibles con el ejercicio de la defensa jurídica del mismo, sin que surja un cuestionamiento evidente a las condiciones en virtud de las cuales se ha decretado la medida cautelar de prisión preventiva.

27 de mayo de 2024
Moción.

Proyecto de ley modifica diversos cuerpos legales para contemplar la imposición de la medida de incomunicación si se trata de personas imputadas o condenadas por delitos graves.

La moción tiene por objeto introducir modificaciones a los Códigos Penal y Procesal Penal para establecer un régimen de cumplimiento carcelario agravado respecto de quienes sean formalizados y dejados en prisión preventiva por delitos relativos a conductas terroristas, los contemplados en la Ley de Seguridad Interior del Estado, los relativos al tráfico de drogas, los señalados en la Ley de Control de Armas y por los delitos de asociación delictiva o criminal, sin perjuicio de otros en que la ley pueda disponer la aplicación de este régimen.

27 de mayo de 2024
Moción.

Corte Suprema emite informe sobre proyecto de ley que modifica el Código Procesal Penal, en materia de fundamentación de la resolución que deniega la prisión preventiva, en los casos que indica.

El Pleno concluye que, la propuesta legislativa en nada altera las atribuciones del tribunal, toda vez que la solicitud de prisión preventiva, independientemente de la naturaleza del delito o calidad de las víctimas, debe ser resuelta fundadamente, lo que implica dar a conocer las motivaciones del sentenciador para dar o no por acreditados los presupuestos de dicha cautelar.

21 de mayo de 2024
Ilícitos perpetrados entre 2017 y 2018.

Juzgado de Garantía de Calama decreta la prisión preventiva de exalcalde imputado por fraude al Fisco y negociación incompatible.

En la audiencia de formalización, el magistrado Juan Pablo Gómez Heredia ordenó el ingreso de Agusto Pérez al Centro de Detención Preventiva de Calama, por considerar que la libertad del imputado constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Además, fijó en 90 días el plazo de investigación. 

4 de mayo de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de Valparaíso.

No es ilegal mantener la prisión preventiva si la Fiscalía entregó a la defensa después de discutirse la revisión de la medida cautelar los videos que permitieron al tribunal presumir la participación de imputada en el delito.

La decisión adoptada por el tribunal se ajustó al mérito de los antecedentes que tuvo a la vista, se encuentra suficientemente justificada y, además, estuvo acompañada de los apercibimientos pertinentes para asegurar la entrega de los antecedentes a la defensa.

23 de abril de 2024
Páginade 20