La actividad penitenciaria tiene como finalidad primordial la custodia, asistencia y reinserción social de los condenados, garantizando el respeto a su dignidad y derechos fundamentales.
Privados de libertad
CIDH solicita a Corte IDH ampliar medidas provisionales para 25 personas privadas de libertad en Nicaragua.
CIDH otorga medidas cautelares a nueve personas privadas de libertad en Nicaragua.
Corte de Temuco ordena a Gendarmería adoptar medidas para asegurar condiciones de habitabilidad y salubridad en módulo mapuche de Centro de Detención Preventiva de Angol, en un plazo de dos meses.
Corte de Apelaciones de Santiago concreta protocolo para acceso a trámites notariales de reclusos.
Para el presidente de la Corte de Apelaciones, “las personas que están privadas de libertad, están efectivamente, o por decisión de un juez de garantía, mientras se resuelve su situación, o están condenadas a esa pena de presa de libertad, pero no a otras penas, no están condenados a no poder hacer escrituras, a no poder firmar documentos, a no poder hacer lo que estimen conveniente con sus bienes, con su vida privada, en la medida que no sea contra la ley”.
Comisionado Alexis Cortes (PC) y arresto domiciliario a reos mayores de 75 años: “Personas que han cometido los crímenes más horrendos contra toda la humanidad, no pueden ser contemplados con este tipo de beneficio”
La enmienda propuesta por consejeros y consejeras republicanas volvió a causar estragos en la subcomisión de Principios, Derechos Civiles y Políticos, causando la reacción del oficialismo ante la propuesta. Un debate que volvió a sacar el nombre de Miguel Krassnoff Martchenko, condenado por crímenes de lesa humanidad.
Gendarmería está autorizada a conducir a dos internos que realizan una huelga de hambre seca a un recinto de salud en caso de que peligre su vida o integridad física.
Aunque se trate de una conducta que podría encuadrarse dentro de la autonomía de la voluntad de los recurridos, no es menos cierto que dicho actuar atenta en contra de bienes jurídicos protegidos por nuestra Constitución Política y que deben ser resguardados por la Corte.
Recurso de amparo en favor de internos de Centro Penitenciario en contra de Gendarmería por condiciones inhumanas existentes al interior del recinto, se acoge por la Corte de Valparaíso.
Gendarmería deberá instalar todos los objetos necesarios y hacer las reparaciones pertinentes para evitar que se lluevan las celdas de los módulos 112 y 115 y dotar a estas dependencias de las instalaciones sanitarias mínimas que sean compatibles con la dignidad humana, como baño, ducha y provisión de agua.