Procedencia del recurso de protección


Recurso de protección por exposición sobre Infantería de Marina en el Museo Marítimo de Valparaíso que, para el recurrente, constituye una apología de los crímenes cometidos durante Gobierno Militar, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

7 de enero de 2025
En su libelo denuncia que, al mantener la exposición, el Estado incumple su obligación de garantizar la no repetición de crímenes de lesa humanidad, y que afecta tanto a las víctimas directas de los abusos como a la sociedad chilena en su conjunto.

Recurso de protección contra padres que niegan vacunación obligatoria contra tuberculosis y hepatitis B a su hija recién nacida, se acogió a trámite por la Corte de Santiago.

2 de enero de 2025
La Clinica expone que los padres de la recién nacida, aduciendo razones personales, rechazaron las inmunizaciones definidas por el Programa Nacional de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud de Chile, correspondientes a su período neonatal, esto es, el rechazo de la inoculación contra la BCG (Tuberculosis) y Hepatitis B.
Recurrido debe informar y acompañar los antecedentes.

Recurso de protección contra Hospital Clínico San Borja Arriaran por mantener a paciente con Parkinson en espera de realizar cirugía por más de 10 años, se acoge a trámite por la Corte de Santiago.

El actor sostiene que a pesar del largo tiempo que lleva en espera, y de que el hospital ha realizado exitosas intervenciones tanto a nivel nacional como internacional, su cirugía nunca se ha llevado a cabo. Añade que la cirugía, conocida por sus beneficios en la mejora de la movilidad y la reducción de síntomas como la rigidez y los temblores, sigue siendo la única opción para mitigar el impacto de la enfermedad.

28 de diciembre de 2024
Recurridas deben evacuar informe y acompañar todos los antecedentes.

Recurso de protección contra FONASA y MINSAL por negativa a otorgar cobertura de medicamento TRIKAFTA a paciente que padece Fibrosis Quística, se acoge a trámite por la Corte de Santiago.

La actora solicita que se reconozca su derecho a acceder al tratamiento necesario para mejorar su calidad de vida y prolongar su esperanza de vida, que depende directamente de la disponibilidad del medicamento TRIKAFTA, y que por su elevado costo, cercano a los 250 millones de pesos anuales, lo hace inaccesible para la recurrente.

19 de diciembre de 2024
Recurrida debe evacuar informe y acompañar antecedentes.

Recurso de protección de un club de rodeo contra la Federación Nacional del Rodeo Chileno por anular rodeo debido a la participación de animales de bajo peso, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

El club de rodeo recurrente sostiene que se vulneraron los artículos 77 y 80 del reglamento, que exigen convocar a audiencia para que los afectados presenten pruebas y descargos, lo que afectó sus garantías constitucionales de igualdad ante la ley y derecho a un debido proceso, según los artículos 19 N°2 y N°3 de la Constitución.

19 de diciembre de 2024
Será conocido por la Corte de Valdivia.

Recurso de protección contra Ministro de Economía por decreto que rebajó cuotas anuales de captura para unidades pesqueras de anchoveta y sardina común en las regiones de Valparaíso a Los Lagos, se admite a trámite por la Corte Suprema.

Denunciaron que el decreto impugnado reduce las cuotas de manera arbitraria, afectando tanto a los pescadores industriales como artesanales, quienes ven perjudicados sus derechos sobre las licencias y las cuotas asignadas, sin el respaldo de un informe científico actualizado que justifique la modificación de las cuotas anuales de captura.

12 de diciembre de 2024
Será conocido por la Corte de Santiago.

Recurso de protección contra canal televisivo que dio a conocer información sin el consentimiento de la presunta afectada en el contexto de un reportaje por arrendatarios morosos, se admite a trámite por la Corte Suprema.

La actora denuncia que el canal de televisión actuó de manera irresponsable y en contravención de la ley, transformando un asunto contractual en un espectáculo mediático que ha afectado profundamente su reputación y la de su familia.

27 de noviembre de 2024
Recurrida debe evacuar informe y acompañar todos los antecedentes.

Recurso de protección contra Clínica por no aplicar Ley de Urgencias y exigir pago previo a la atención de paciente de avanzada edad, se admite a trámite por la Corte de Santiago.

La recurrente denuncia que la clínica infringió la Ley de Urgencias al no aplicar los protocolos correspondientes para el tratamiento de su madre, y que a pesar de la gravedad de la situación, exigió el pago de $3.200.000.- para la operación, vulnerando las garantías en materia de salud.

23 de noviembre de 2024
Deberá ser conocido por la Corte de Santiago.

Recurso de protección de grupo de vecinos de Quinta Normal en contra de residente que genera molestias por ruidos y amenazas, se admite a trámite por la Corte Suprema.

Los afectados señalan que, pese a sus reclamos ante el municipio y en policía local, el conflicto continúa afectando gravemente su calidad de vida y convivencia en el barrio, agravado por la sensación de inseguridad y falta de respuesta de las autoridades competentes.

21 de noviembre de 2024