Procedimiento abreviado

No se aprecia dilación excesiva en agendamiento de audiencia de revisión de prisión preventiva atendido que última revisión se verificó el 8 de noviembre de 2024, resuelve Corte de Talca.

El plazo de agendamiento de la audiencia de revisión de cautelares no es razonable ni prudente, atendida la naturaleza del bien jurídico reclamado por el imputado, afectándose incluso el derecho a la celeridad de un procedimiento justo y racional, por lo que en su parecer la audiencia para debatir sobre la materia debió fijarse en un plazo que no exceda las 48 horas, refiriere el voto en contra.

22 de enero de 2025

Procedimiento abreviado solicitado por el fiscal y la defensa es procedente, resuelve Corte de Santiago.

13 de enero de 2025
El acto recurrido fue dictado al margen del marco normativo que rige la competencia del Juez de Garantía lo que ha impedido proceder de forma inmediata conforme a las reglas del juicio abreviado, obteniendo el adolescente privado de libertad una sentencia que puede implicar cumplimiento en libertad; obligando, en cambio, al ente persecutor a ir a un juicio oral que requiere de acusación, audiencia preparatoria y agendamiento de audiencia de juicio.

Encontrándose firme y ejecutoriado el auto de apertura del juicio oral y enviado al tribunal de juicio oral en lo penal competente, no procede citar a audiencia intermedia para tramitar la causa en procedimiento abreviado, resuelve Corte de Arica.

14 de diciembre de 2024
El auto de apertura de preparación de juicio oral se remitió al TOP antes del vencimiento del plazo de cinco días a que se refiere el inciso primero del artículo 280 bis del Código Procesal Penal, norma que debe entenderse relacionado con el artículo 366 del mismo cuerpo legal que establece el régimen recursivo general para deducir recursos de apelación, refirió el voto en contra.
Recurso de casación en el fondo acogido.

Consignación de dinero efectuada en juicio abreviado constituye un reconocimiento de deuda que interrumpe la prescripción de la acción civil, en los términos del artículo 2518 del Código Civil.

Resolvió que la consignación de dinero efectuada por el demandado en el marco de un procedimiento abreviado para efectos de configurar la atenuante del artículo 11 N°7 del Código Penal, implica un reconocimiento de deuda, que interrumpe la prescripción e implica una renuncia tácita a ella, conforme al artículo 2518 del Código Civil.

21 de noviembre de 2024
Recurso de amparo acogido con voto en contra.

No procede condicionar resolver la solicitud de un procedimiento abreviado respecto de adolescentes a que se evacue un Informe técnico del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, resuelve Corte de La Serena.

Resulta necesario contar con el antecedente pedido por el juez sobre todo para cumplir con el mandato del artículo 20 de la Ley 20.084 en relación a finalidad y naturaleza de la sanción de manera que esta resulte idónea para la reinserción social de las adolescentes y para cumplir con los objetivos que persigue esta regulación especial, refiere el voto en contra.

24 de agosto de 2024
Acción de amparo acogida.

Orden de detención en contra de imputado por no comparecer a audiencia de procedimiento abreviado es ilegal, resuelve Corte de Valdivia.

No basta que concurran los demás requisitos legales y que este procedimiento sea solicitado únicamente por el Ministerio Público, sino que se requiere que al menos sea acordado con la defensa del propio imputado, quien actuará conforme a los mejores intereses de su representado y a su propia estrategia de defensa.

17 de junio de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de Valparaíso.

Independientemente de que el Ministerio Público haya acordado con el acusado proceder conforme al procedimiento abreviado es el Juez de Garantía quien tiene la decisión de aceptar o no la tramitación del proceso conforme a esas reglas.

La resolución dictada por la Juez de Garantía no invade las facultades del Ministerio Público para acordar junto al imputado y su defensa la tramitación del proceso de conformidad a las reglas del procedimiento abreviado, limitándose únicamente a constatar los presupuestos legales que lo hacen procedente.

30 de enero de 2024
Recurso de amparo rechazado por Corte de San Miguel.

La sentencia condenatoria dictada en procedimiento abreviado fue incorporada al expediente virtual antes de que se interpusiera el recurso de apelación, por lo que no se han vulnerado garantías constitucionales.

Las sentencias dictadas en procedimiento simplificado con admisión de responsabilidad y las sentencias de procedimiento abreviado se dictan en forma verbal, a diferencia de las sentencias de juicio simplificado efectivo y las dictadas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, que se dictan por escrito, informó el recurrido.

1 de enero de 2024
Inaplicabilidad rechazada por unanimidad.

Norma que establece los requisitos para acceder a la pena sustitutiva de la reclusión parcial, no produce resultados contrarios a la Constitución.

El legislador en pos de una política criminal acorde con un estado democrático, introdujo al artículo 8° un nuevo requisito tratándose de los condenados por delitos contra la propiedad, en especial al condenado por receptación, para que así éstos tengan sanciones ejemplares de cumplimiento efectivo de la pena, y lograr disminuir la reincidencia al agregar un nuevo requisito para acceder a la pena sustitutiva.

18 de julio de 2023
Recurso de amparo rechazado, con voto en contra.

Si bien el Ministerio Público tiene la facultad de solicitar la aplicación del procedimiento abreviado, es el Juez de Garantía el que tomará la decisión de aceptarlo o no, resuelve la Corte Suprema.

El tribunal recurrido invade las atribuciones propias del Ministerio Público, al exigirle que mantenga la intención punitiva bajo el criterio de ese tribunal, sin fundamentar de forma normativa, doctrinal ni jurisprudencial el motivo de esta decisión, razona el voto en contra.

9 de enero de 2023