Boletín Constitucional N°3: Comienza la carrera por el Consejo Constitucional.
Sin duda la inscripción de candidatos en el Servel por parte de los cinco pactos fue la noticia de la semana.
Sin duda la inscripción de candidatos en el Servel por parte de los cinco pactos fue la noticia de la semana.
El documento regula en 5 artículos la acción de reclamación de infracciones a las reglas de procedimiento aplicables al Consejo Constitucional y a la Comisión Experta, establecidas en la Constitución, en los reglamentos y los acuerdos de carácter general que emanen de dichos órganos.
En ese contexto, uno de los temas más recurrentes fueron las tratativas de los partidos del oficialismo para presentarse en una sola lista, lo que no llegó a buen puerto.
Esta semana se dio inicio, oficialmente, a un nuevo proceso constituyente para Chile.
El texto regulará el funcionamiento de los órganos que participarán en el nuevo proceso constituyente. La Comisión Bicameral acordó fijar plazo, para este domingo 22 de enero a las 12 horas, para presentar indicaciones.
Los integrantes del Consejo Constitucional se elegirían el 7 de mayo, mientras que el plebiscito se fijó para el 17 de diciembre de 2023. En la jornada de este miércoles se avanzó en el ajuste de plazos, inhabilidades, las bases y otras materias.
La Comisión de Constitución sesionará este miércoles entre las 9:30 y las 20:00 horas con el objeto de votar en particular la iniciativa y tratar de despacharla para que pueda ser votada en Sala la próxima semana.
Se acordó fijar plazo hasta el mediodía de este martes para presentar indicaciones y por la tarde sesionarán para concordar la forma en que comenzarán a votar en particular la jornada del miércoles.
El juez Urrutia formuló graves recriminaciones a la judicatura por las mutilaciones oculares que sufrieron algunos manifestantes durante el estallido social y calificó de cómplices y encubridores a algunos jueces por las referidas afectaciones a los derechos humanos.
De acuerdo al dictamen E208180N2 el Ministerio de Desarrollo Social y Familia se encontraba habilitado para realizar campañas de información del borrador del texto constitucional. Además, de no presenciarse actividades contrarias al deber de apoliticidad y probidad administrativa.