Proceso penal

Juez negó por segunda vez precluir su proceso penal.

Justicia colombiana llevará a juicio al expesidente Alvaro Uribe.

Según la información de la Corte Suprema de Justicia, el expresidente Uribe, a través de su entonces abogado, Diego Cadena habría buscado testigos para que desmintieran las acusaciones que lo relacionan con paramilitares y, supuestamente, a cambio de dádivas y otros beneficios declararan en contra del senador Iván Cepeda.

23 de mayo de 2023
Debido proceso.

Tanto la sentencia que recae en procedimiento ordinario, como la dictada en un juicio oral simplificado y en un procedimiento simplificado con admisión de responsabilidad, deben ser escrituradas dentro de plazo.

Sentencia dictada en procedimiento simplificado no escriturada, se anula. El máximo Tribunal advierte que se ha hecho una práctica común, en juicios orales simplificados, registrar solamente la parte resolutiva de las sentencias, lo que no asegura los derechos de los intervinientes del proceso penal.

8 de abril de 2022
Acción de amparo.

Corte Suprema de Ecuador declara que no es necesario que una persona procesada penalmente se encuentre privada de libertad para ejercer la acción de habeas corpus.

En el contexto de un proceso penal, la Corte Suprema de Ecuador examinó un recurso de apelación deducido en contra de una sentencia que negó la acción de habeas corpus. El recurrente, imputado por el delito de tráfico de estupefacientes, explicó en su libelo que el tribunal penal decretó la prisión preventiva en su contra […]

24 de diciembre de 2021
Exclusión de prueba.

Corte Suprema de Colombia precisa alcance de cláusula de exclusión probatoria frente a casos de abuso sexual de menores.

«Ninguna persona ni autoridad puede sin permiso del huésped, ingresar ni penetrar en la intimidad de estas, invadirlas, registrarlas, requisarlas, espiar, fotografiar, filmar ni grabar lo que en su interior acontece, a menos que medie orden escrita de autoridad judicial competente, en los casos y con las formalidades que establezca la ley.»

10 de diciembre de 2021
Debido proceso.

Corte Constitucional de Ecuador se pronuncia sobre las trabas irrazonables para la interposición de un recurso de apelación en sede penal.

La autoridad jurisdiccional garantiza el derecho al debido proceso en la garantía de recurrir el fallo, cuando permite el acceso efectivo al recurso conforme al ordenamiento jurídico que lo regula y lo vulnera cuando establece trabas irrazonables o desproporcionadas, u obstáculos que tornen al derecho en impracticable.

17 de octubre de 2021