Proyecto de ley

Identidad de género, orientación sexual y sexualidad humana.

Proyectos de ley que imponen restricciones a los escolares transgéneros en salud, deporte y educación se discuten en Canadá.

El proyecto de ley establece que la participación en programas de educación sobre identidad de género, orientación sexual y sexualidad humana requerirá la aprobación previa de los padres. Bajo esta normativa, las autoridades educativas deberán informar a los padres y ofrecerles la posibilidad de optar por la participación de sus hijos en estos programas.

6 de noviembre de 2024
Abuso del proceso judicial ante los tribunales.

Proyecto de ley que busca tipificar los abusos al sistema de administración de justicia se presenta en Singapur.

La enmienda contempla que la presentación de reclamaciones carentes de fundamento, con el propósito de retrasar procedimientos penales, constituirá desacato al tribunal. La normativa prevé, además, que quienes inciten a la comisión de tales abusos procesales serán igualmente responsables del delito de desacato.

17 de octubre de 2024
En Canadá llegó a acuerdo con el Gobierno.

Google plantea su disconformidad con proyecto de ley de Nueva Zelanda que obliga a las empresas tecnológicas a pagar a los editores por el uso de contenidos en sus servicios digitales.

El Proyecto de Ley de Negociación Justa de Noticias Digitales plantea un mecanismo de reparto equitativo de ingresos entre las plataformas tecnológicas y los medios de comunicación. No obstante, el Ministro de Medios y Comunicaciones de Nueva Zelanda, Paul Goldsmith, indicó que el proyecto se encuentra aún en fase de consulta y que se están considerando las aportaciones de los distintos actores del sector.

8 de octubre de 2024
Busca aumentar el número de jueces a 15.

Proyecto de ley que busca reformar la Corte Suprema de Estados Unidos ingresa en el Senado.

Estas disposiciones responden a recientes informes que cuestionan la transparencia en las actividades de ciertos jueces de la Corte. Uno de los casos que ha motivado este tipo de propuestas es el del juez Clarence Thomas, quien ha sido objeto de investigaciones periodísticas que señalan la falta de información sobre la recepción de obsequios cuantiosos.

7 de octubre de 2024
Estados Unidos.

Gobernador de California veta proyecto de ley que busca regular los grandes modelos de inteligencia artificial: regulaciones son demasiado extensivas y estrictas.

A pesar de este veto, el gobernador ha firmado recientemente tres proyectos de ley relacionados con la regulación de la inteligencia artificial. Estas leyes tienen como objetivo mitigar los efectos del uso de la IA en la creación de contenidos relacionados con las elecciones, particularmente en lo que respecta a la proliferación de “deepfakes”.

3 de octubre de 2024
Estados Unidos.

Proyectos de ley que regulan los “deepfakes” generados con inteligencia artificial en contextos electorales son firmados por el gobernador de California (EE.UU).

Estas leyes complementan la AB 730, introducida en 2019, que prohíbe la distribución de «deepfakes» relacionados con candidatos en los 60 días previos a su participación en una boleta electoral. La AB 730 también establece la posibilidad de que los candidatos afectados por deepfakes puedan emprender acciones legales.

25 de septiembre de 2024
Páginade 58