Se trata de un cargo grave por la realización de obras al interior del área protegida, considerando la apertura y ejecución de caminos, además del despeje de terreno, descepado y tumbado de ejemplares de árboles como tamarugos y algarrobos sin contar con una RCA que lo autorice.
Proyecto inmobiliario
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación que pretendía el ingreso a evaluación ambiental de proyecto inmobiliario emplazado en Algarrobo.
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación de la Municipalidad de Conchalí contra procedimiento de evaluación de proyecto inmobiliario en avenida Independencia.
Segundo Tribunal Ambiental confirmó RCA favorable de proyecto inmobiliario emplazado en la comuna de San Miguel.
Corte de Valparaíso deja sin efecto decreto alcaldicio que rechazó reclamo de ilegalidad por permiso de edificación de proyecto habitacional en Concón.
El permiso de edificación habría sido aprobado por la Dirección de Obras Municipales, que autorizó a la inmobiliaria Reconsa SA a la ejecución del proyecto en las cercanías de las dunas de la comuna.
Corte Suprema rechaza reclamación contra resolución que calificó favorablemente proyecto inmobiliario en Ñuñoa.
La Tercera Sala estableció error de derecho en el fallo dictado por el Segundo Tribunal Ambiental, que acogió parcialmente la reclamación.
Tribunal escuchó alegatos en reclamación contra multa de más de mil millones de pesos ordenada por la SMA a proyecto inmobiliario ubicado en Lampa.
Proyecto emplazado en una superficie superior a 7 hectáreas, que contempla más de 300 viviendas.
Clausura de obra por no contar con patente de bodega para almacenar los materiales de construcción es ilegal, resuelve la Corte de Santiago.
No es necesaria la patente de bodega si es evidente que los materiales situados en el lugar están contemplados para la construcción que se llevará a cabo, y en cuanto a la paralización prologada del proyecto, esta encuentra su justificación en las medidas sanitarias por COVID adoptadas por la autoridad de salud.
Norma que impide interponer recurso de casación en procedimientos de ilegalidad municipal se impugna en sede de inaplicabilidad ante el Tribunal Constitucional.
El requirente alega que la restricción recursiva lo deja sin la posibilidad de controvertir la falta de fundamentos de una sentencia, vulnerando el debido proceso y la igualdad ante la ley.
Servicio de Evaluación de Ambiental calificó favorablemente el proyecto “Modernización Estadio San Carlos de Apoquindo” sometido al Sistema de Evaluación Ambiental.
Luego del proceso de participación ciudadana de la Declaración de Impacto Ambiental, la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana señala que el proyecto presentado por Cruzados SADP cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable.
Dunas de Concón: Segundo Tribunal Ambiental realizó audiencia en reclamación contra la SMA por la aprobación del programa de cumplimiento de proyecto inmobiliario de Reconsa.
La empresa presentó el programa de cumplimiento luego que la SMA le formulara un cargo calificado como gravísimo por la ejecución del proyecto “Urbanización y Loteo Costa de Montemar VI Etapa” en el área protegida Santuario de la Naturaleza “Campo Dunar de la Punta de Concón” y afectación de duna adyacente, sin contar con una Resolución de Calificación Ambiental que lo aprobara.
Segundo Tribunal Ambiental rechazó reclamación de vecinos contra proyecto inmobiliario “Terrazas del Valle” de Lo Barnechea.
“Que, de todo lo razonado en esta sentencia, a juicio del Tribunal no consta ilegalidad alguna en el procedimiento de evaluación ambiental del proyecto ‘Terrazas del Valle’ ni en las Resoluciones Exentas N° 105/2020 y N° 307/2020, razón por la cual la reclamación será rechazada”, dice la sentencia.
Tercer Tribunal Ambiental: Alegaron reclamación por proyecto inmobiliario en el río Maullín.
Los reclamantes piden anular la aprobación del Programa de Cumplimiento por la SMA, mientras que el organismo fiscalizador asegura que se ajustó a derecho.
Segundo Tribunal Ambiental acogió parcialmente reclamación de un grupo de vecinos de Vitacura contra proyecto inmobiliario “Conjunto Armónico Portezuelo”.
Judicatura especializada ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental complementar evaluación del riesgo asociado a la falla de San Ramón en base a estudios geológicos recientes y con la participación de las entidades públicas competentes.