Prueba pericial

Decisión que calificó como “no aptas para la cría” a cachorras de criador de perros, se confirma por tribunal argentino.

Cuando el dictamen pericial aparece fundado en principios técnicos y no existe otra prueba que lo desvirtúe, la sana crítica aconseja frente a la imposibilidad de oponer argumentos científicos de mayor peso, aceptar las conclusiones de aquél. Ante el importante valor probatorio de este tipo de pruebas sustentadas en principios técnicos, se ha establecido que las impugnaciones deben ser serias y fundadas.

26 de mayo de 2024

La valoración de un informe de peritos exige su interpretación razonada por el tribunal y no su mera transcripción en la sentencia, resuelve la Corte Suprema.

9 de noviembre de 2023
La magistratura hizo lugar a una demanda de indemnización de perjuicios, justificando la existencia de lucro cesante en las conclusiones de un informe de pericial incompleto, transcribiendo su resultado sin efectuar mayor análisis, incurriendo con ello en el vicio de nulidad formal establecido en el artículo 768 Nº5 del Código Adjetivo.
Argentina.

Demanda contra banco por deuda no reconocida por cliente, se desestima: demandante no denunció fraude y prueba pericial acreditó que efectuó compra presencial con su tarjeta de crédito.

Según datos registrados en el chip incorporado en la tarjeta de crédito, la demandante la poseía consigo al momento de efectuar transacciones comerciales. Asimismo, con respecto a la seguridad de la tarjeta, se descarta que haya sido falsificada en línea con lo expuesto por el experto.

18 de junio de 2023
Recurso de casación en el fondo acogido, en fallo dividido.

Opiniones subjetivas del tribunal son improcedentes para desestimar la ponderación de una prueba pericial mediante las reglas de la sana crítica.

La Corte en alzada desestimó el informe pericial y aumentó el monto anual indemnizatorio, fundando su decisión en que “la suma fijada en primera instancia resulta poco razonable”, sin desarrollar ninguna explicación de cómo arribó a tal convicción, más allá de consideraciones de índole ecológico y energético, las que fueron consideradas como opiniones personales por el máximo Tribunal.

29 de marzo de 2023
Páginade 1