Prueba testimonial

Inaplicabilidad rechazada con votos en contra.

Norma que establece que son inhábiles como testigos los trabajadores de la persona que exige su testimonio, no produce resultados contrarios a la Constitución.

Excluir el testimonio de personas que han tenido una participación determinante en los hechos puede tener una incidencia decisiva en la actividad jurisdiccional al impedir al juez ponderar sus declaraciones, fundado únicamente en la presunción subjetiva de falta de imparcialidad, es un criterio anacrónico y carente de la razonabilidad necesaria para sustentar una restricción que pugna abiertamente con un justo y racional juzgamiento (voto en contra).

20 de agosto de 2023
No se acompañó el certificado relativo a la gestión pendiente.

Requerimiento de inaplicabilidad de norma que regula como se debe recibir la prueba testimonial y la absolución de posiciones en juicios civiles y comerciales, se tuvo por no presentado para todos los efectos legales.

El requirente alegó que por no acompañar el receptor judicial la transcripción de la declaración de los testigos dentro del plazo de 10 días, previo apercibimiento se la tuvo por desistida la prueba testimonial, lo que vulnera el debido proceso, la defensa jurídica, la igualdad de armas, entre otras garantías.

4 de agosto de 2023
Argentina.

Empresa debe indemnizar a trabajador despedido por realizar una broma a una compañera de trabajo. La sanción es improcedente y desproporcionada.

No obsta el hecho de que las “bromas” o los “chistes” del trabajador en cumplimiento de sus deberes para la empresa conforman una actitud reprochable, pero lo cierto es que tal circunstancia no resulta suficiente para extinguir el vínculo laboral con un dependiente que no contaba con antecedentes disciplinarios previos, sino que además ostentaba una antigüedad de 12 años en la empresa.

18 de julio de 2023
Recurso de nulidad acogido por Corte de Coyhaique.

Tribunal no valoró la prueba testimonial por lo que la sentencia que absolvió a un acusado por los delitos de lesiones menos graves en contexto de VIF causadas a su ex conviviente y de maltrato relevante causado a su hijo, es nula.

No se especificó de modo alguno las razones que permitirían desestimar las versiones de estos testimonios, en circunstancias que el Tribunal necesariamente debió hacerse cargo en su fundamentación.

3 de junio de 2023
Inaplicabilidad rechazada con votos en contra.

Norma que enumera las inhabilidades relativas para comparecer en calidad de testigo no produce resultados contrarios a la Constitución.

Las inhabilidades de los testigos operan como una garantía frente a la ausencia de imparcialidad de los testigos que presenta un litigante y que podrían afectar a la contraria. Tal disposición supone una limitación razonable a este medio probatorio y no es vulneratoria ni contraria a la igualdad ante la ley.

16 de abril de 2023
Tribunal Europeo de Derechos Humanos.

Georgia no vulneró las garantías procesales de dos comandantes policiales que fueron condenados por asesinar a civiles durante un procedimiento.

Las pruebas contra los dos demandantes fueron producidas en audiencia pública, en su presencia y de sus representantes, y tuvieron la oportunidad de participar en el contrainterrogatorio de esos testigos. La defensa también tuvo la oportunidad ilimitada de presentar su propia versión de los hechos y las pruebas pertinentes.

2 de abril de 2023
Recurso de revisión rechazado.

Prueba de testigos para fundar la solicitud de revisión de una sentencia condenatoria es improcedente, resuelve la Corte Suprema.

El imputado fue condenado por manejar en estado de ebriedad, y solicitó la revisión de la condena argumentando la aparición de dos nuevos testigos del hecho que acreditarían su presunta inocencia, lo que contraviene el artículo 476 del Código Adjetivo que prohíbe la prueba testimonial para fundar la solicitud de revisión.

27 de marzo de 2023