Quintero y Puchuncaví

Recurso de protección contra ENAP por intoxicación masiva debido a la emisión de gases contaminantes en Quintero y Puchuncaví, se acoge a trámite por la Corte de Valparaíso.

Los recurrentes sostienen que los actos y omisiones de la recurrida, esto es, la dispersión a la atmósfera de diversos gases peligrosos para la salud humana, en niveles mayores de los permitidos y de forma irracional, sin considerar las condiciones del viento del momento, el efecto de sinergia por la zona en que se ubican las actividades industriales próximas a poblaciones, sin dar aviso previo a las autoridades y a los habitantes de las comunas aledañas, son actos arbitrarios e ilegales que afectan el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y el derecho a la salud física, síquica y social de los afectados.

25 de agosto de 2024

SMA multa a ENAP Refinerías por incumplimientos al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica de Concón, Quintero y Puchuncaví.

6 de julio de 2024
Esto, luego de que constatara una superación al límite permitido de emisión de material particulado y de dióxido de azufre (SO₂) en el complejo industrial ENAP Refinería Aconcagua, que considera los establecimientos ENAP Refinería Concón, Terminal Marítimo Quintero y la Central Combinada ERA. La superación comprende el periodo entre el 30 de marzo y el 31 de diciembre de 2022.
A raíz de la llamada contaminación histórica de la zona.

Quintero- Puchuncaví: Ministros del Segundo Tribunal Ambiental visitan zonas clave para posible conciliación en demanda por reparación ambiental.

En relación con los objetivos que persigue el Tribunal al llevar a cabo el recorrido por la zona, el ministro Ruiz aclaró que “venimos a observar los territorios, cómo conviven con la actividad industrial, cuáles son las implicancias, hemos hablado con actores locales también en las caletas de Horcón y de Ventanas y eso evidentemente es información muy valiosa que a nosotros como jueces nos va a llevar a tomar una mejor decisión y en este caso, en aras a buscar un acuerdo entre las partes que siempre es la mejor salida para cualquier conflicto”.

21 de enero de 2022
Contra las empresas que integran el Complejo Industrial Ventanas.

Bahía Quintero- Puchuncaví: Segundo Tribunal Ambiental presentó propuesta de bases de conciliación en demanda por daño ambiental por contaminación histórica.

El Tribunal resolvió preparar estas bases de conciliación, considerando el largo tiempo que ha transcurrido desde que las partes iniciaron conversaciones para alcanzar un acuerdo, en septiembre de 2017, y que a la fecha éstas no han arrojado resultados.

12 de junio de 2021
Páginade 1