Recurso de amparo

Recurso de amparo acogido.

Arresto nocturno decretado contra abuela paterna por no pago de pensión de alimentos en favor de sus nietos es ilegal y arbitrario, resuelve Corte de Punta Arenas.

El artículo 14 de la Ley N°14.908, tolera tal apremio, única y exclusivamente cuando se está en presencia de una obligación alimenticia, decretada en beneficio del cónyuge, de los padres, de los hijos o del adoptado; más no se extiende al pago de los alimentos ordenados pagar a los abuelos.

11 de diciembre de 2024
Fallo confirmado por la Corte Suprema.

Orden de expulsión de ciudadano venezolano con arraigo familiar y padre de una niña chilena, se deja sin efecto por vulneración del principio de unidad familiar.

La Corte tuvo en consideración que de ejecutarse la medida, podría ocasionarse un daño que perturbaría la unidad familiar, afectando lo dispuesto en el artículo 1° de la Constitución, que establece que la familia es el núcleo fundamental de la sociedad, siendo deber del Estado dar protección a la población y a la familia, así como propender al fortalecimiento de esta.

8 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido.

Ampliación del plazo de la detención para reformalizar es ilegal, resuelve Corte de Chillán.

Se excedieron los límites permitidos en los artículos 132 y 229 bis del Código Procesal Penal, lo que afecta las garantías fundamentales del amparado, en particular, su libertad personal desde la ley fija un plazo de duración de la detención, de modo que la prolongación de esta medida cautelar constituye un evento extraordinario que solo se justifica ante situaciones especiales y muy justificadas.

4 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido.

Si bien el condenado tiene riesgo de reincidencia bajo, hay otros factores que se deben priorizar para conceder la libertad condicional, resuelve Corte de Valdivia.

Esta haciendo uso de beneficios intrapenitenciarios; se encuentra en el CET, con buena conducta y favorable disposición a los procesos de reinserción; ha presentado avances significativos en cuanto a la conciencia del delito y del daño causado; no presenta habitualidad conductual.

3 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de San Miguel.

Si el derecho nacional como el internacional instan a preferir medidas cautelares personales menos gravosas que la privación de libertad, se debe reconocer el abono heterogéneo.

Las normas penales deben ser interpretadas restrictivamente sólo en el caso de afectar derechos fundamentales de los imputados, pero no cuando ellas dicen relación con los efectos libertarios de cualquier apremio o restricción de libertad, como ocurre con el abono pedido por el condenado.

2 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Concepción.

Para decretar el cumplimiento efectivo del saldo de la pena privativa de libertad, revocada que fuere la pena sustitutiva de libertad vigilada intensiva, la resolución que así lo disponga debe encontrarse ejecutoriada.

La decisión impugnada, en este caso, no es una sentencia definitiva que ponga término al juicio, sino una que dispone la manera o forma en cómo la pena impuesta al sentenciado debe cumplirse, de modo que se encuentra dentro de la hipótesis consagrada en el artículo 79 del Código Penal, en cuanto tal decisión es revisable en sede de apelación, y mientras la resolución no se encuentre ejecutoriada no puede decretarse su cumplimiento.

2 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido por Corte de Valdivia.

Traslado de interna imputada en prisión preventiva a unidad penal situada a más de 500 km de su domicilio, es arbitrario.

El Centro penitenciario de Bulnes cuenta con todas las condiciones para albergar a la reclusa, unidad penal que alberga internas de bajo y mediano compromiso delictual evitando de este modo que se involucre con internas de alto compromiso delictual, como es el caso del complejo penitenciario mas cercano a su domicilio, informó la recurrida.

2 de diciembre de 2024
Recurso de amparo acogido.

Rechazar residencia temporal y prohibir ingreso a Chile por 5 años a ciudadana estadounidense es desproporcionado si actualmente tramita la eliminación de antecedentes penales en su país, resuelve Corte Suprema.

No puede dejar de observarse la existencia de arraigo familiar en este país, lo que lleva a concluir que los fundamentos esgrimidos por la autoridad carecen de razonabilidad y proporcionalidad frente a las circunstancias y, sopesando la afectación que ello genera en el derecho a la libertad personal del amparado, garantizado por la Constitución.

24 de noviembre de 2024
Páginade 67