Recurso de apelación

Argentina.

Enfermera que realizó aborto a una menor de 12 años embarazada a raíz de una violación y que la indujo a abortar bajo engaño, es condenada.

Se impone tanto el respeto a la garantía de las víctimas a la amplitud probatoria para acreditar los hechos denunciados, como la obligación de que en las resoluciones que se adopten se consideren las presunciones que contribuyan a la demostración de los sucesos, siempre que sean indicios graves, precisos y concordantes.

25 de abril de 2023
Registro de marcas.

Apple Music no tiene un derecho prioritario sobre el servicio de presentaciones musicales en vivo, resuelve tribunal de Estados Unidos.

Agregar una marca para un bien o servicio no otorga prioridad para todos los demás bienes o servicios en la solicitud de marca. Ello sería claramente contrario a los principios bien establecidos del derecho de marcas sancionar la incorporación de una marca con una impresión comercial limitada a otra con una impresión comercial más amplia.

13 de abril de 2023
Arbitrariedad en la sentencia.

No hay razones que justifiquen eximir el deber de fundar sentencias que pesa sobre los tribunales si la reclamación incide en la tutela del derecho a la salud, resuelve la Corte Suprema de Argentina.

La Cámara ha desarrollado diversos argumentos para intentar mostrar que el recurso articulado se hallaba desierto. Sin embargo, esos señalamientos constituyen únicamente observaciones dogmáticas que no reflejan el estudio cabal de la pieza recursiva.

16 de febrero de 2023
Recurso de apelación acogido parcialmente.

Corte Suprema ordena la entrega diferida de requerido por Venezuela.

El máximo Tribunal estableció que, si bien en la especie se cumplen los requisitos para proceder a la extradición pasiva del requerido, como correctamente resolvió la sentencia impugnada, antes deberá enfrentar el proceso abierto ante el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte.

9 de febrero de 2023
Páginade 19