Recurso de casación

Artículo 772 N°1 del Código de Procedimiento Civil.

CS declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado en contra de la sentencia que acogió demanda de nulidad de testamento cerrado, al no cumplir el documento con el requisito legal y solemne de estar firmado por el testador. 

El máximo Tribunal rechazó el recurso especial deducido en contra de la sentencia, dictada por Corte de Apelaciones de Chillán, que confirmó, con costas, la resolución de primera instancia que se acogió la demanda.

21 de abril de 2021
"A través de la prueba rendida por la demandada, no se logró acreditar la infracción al deber de sinceridad que reclamaba".

CS confirma condena por incumplimiento de contrato de seguro de automóvil.

El máximo Tribunal descartó error de derecho en la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que acogió la demanda y ordenó a la compañía aseguradora pagar $12.832.813; dio lugar a la demanda de daños incidentales, pero solo respecto de dos cuotas del contrato de leasing por 37,05 UF cada una y dio cabida a la demanda de indemnización de perjuicios por daño moral, condenando a la demandada al pago de $1.500.000.

13 de abril de 2021
Deberá pagar una indemnización total de $75.000.000 a la familia.

CS mantiene condena a Corporación Municipal de Castro por denegación de atención de emergencia a poblador que se desvaneció a escasos metros y cuyo personal se negó a prestarle asistencia en la vía pública.

El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que aumentó el monto indemnizatorio que deberá pagar la demandada por las omisiones negligentes e inexcusables en que incurrió el personal de salud bajo su dependencia, al denegar la atención que requería la víctima. Falta de servicio que obligó a trasladarlo en un vehículo particular hasta el Hospital de Castro, centro asistencial donde falleció.

12 de abril de 2021
"Los jueces advierten la impertinencia de la prueba confesional, sin que resulte posible atribuirle las consecuencias jurídicas pretendidas por el recurrente".

CS confirma fallo que acogió demanda de cumplimiento forzoso de contrato de aprovechamiento de aguas de río Longaví.

El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada la Corte de Apelaciones de Talca, que confirmó la de primer grado que, entre otros, ordena a la parte demandada suscribir el contrato definitivo de compraventa del 50% del derecho de aprovechamiento de aguas, bajo apercibimiento de que si no lo hace “dentro de tercero día de ejecutoriada que sea esta sentencia, el contrato de compraventa definitivo lo suscribirá el Tribunal en su nombre y representación”.

10 de abril de 2021
"El actor basa su pretensión en un contrato denominado ‘Carta Oferta’, en el que se señala que la compraventa debería realizarse dentro de 60 días contados desde la recepción definitiva de las obras".

CS confirma fallo que acogió demanda por compraventa de consulta médica en Temuco.

El máximo Tribunal desestimó infracción en la sentencia recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que confirmó la de primer grado que acogió parcialmente la demanda de cobro de la obligación.

6 de abril de 2021
Páginade 42