Recurso de casación

"Solamente los jueces del fondo se encuentran facultados para fijar los hechos de la causa".

CS rechazó recurso de casación en el fondo presentado en contra de la sentencia que acogió la demanda de compañía de seguros por los daños provocados a camión asegurado en un accidente de tránsito provocado por conductor que realizó una maniobra imprudente.

El máximo Tribunal confirmó la resolución recurrida, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, la que mantuvo la de primer grado que acogió la demanda, con costas.

31 de diciembre de 2020
"La acción entablada en autos no es la que emana de la condición resolutoria tácita".

CS declaró inadmisible recurso de casación en la forma y rechazó recurso de casación en el fondo deducidos en contra de la sentencia que acogió demanda de indemnización y ordenó a la Municipalidad de Recoleta pagar 3.000 UF por cobro ilegal de la boleta de garantía de licitación pública que se encontraba impugnada por la vía judicial y con orden de no innovar vigente.

El máximo Tribunal descartó vicio de nulidad o error de derecho en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que acogió la demanda presentada por la empresa concesionaria de estacionamientos en la comuna.

30 de diciembre de 2020
Solamente los jueces del fondo se encuentran facultados para fijar los hechos de la causa.

CS rechazó el recurso de casación en el fondo deducido en contra de la sentencia que acogió demanda de nulidad de testamento otorgado en 2016 por testador de 107 años de edad que padecía demencia senil.

El máximo Tribunal descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Iquique, que confirmó la resolución de base que acogió la demanda principal de nulidad absoluta de testamento y desestimó la acción reconvencional de revocación de testamento.

28 de diciembre de 2020
Instrumento detalló el tiempo que en cada coordenada permaneció detenida la nave.

CS rechazó un recurso de casación y confirmó la sentencia que condenó al capitán de una nave por realizar pesca de sardinas y jureles en una zona no autorizada en la región de La Araucanía.

El máximo Tribunal confirmó la sentencia que acogió la denuncia del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) por capturar especies en las costas de la novena región sin tener autorización.

11 de diciembre de 2020
Jueces del grado desconocieron la naturaleza y objeto del contrato celebrado por las partes.

CS acogió un recurso de casación y condenó a los propietarios de un terreno a pagar una indemnización de $ 3.500.000 como cláusula penal por la venta de un bosque de pino radiata que resultó de un tamaño menor al ofertado.

Resulta útil señalar que reiteradamente se ha resuelto que corresponde a los jueces del grado interpretar los contratos, y ello escapa al control de esta Corte. Esta sólo puede intervenir cuando se atribuye a los contratos efectos diversos de los que prevé la ley; y cuando se desnaturaliza el contrato al interpretarlo.

11 de diciembre de 2020
Páginade 42