Recurso de nulidad acogido

Sentencia que no se pronunció sobre la demanda subsidiaria de despido injustificado incurre en vicio de nulidad.

El sentenciador de la instancia omitió pronunciarse sobre una de las cuestiones sometidas a la decisión del tribunal —en particular, la acción de despido injustificado interpuesta por el trabajador—, infringiendo con ello lo preceptuado en el artículo 478, letra e), en relación con el artículo 459, N° 6, ambos del Código del Trabajo, configurando el motivo de nulidad consagrado en el primero de los preceptos citados, siendo tal vicio trascendente en cuanto implica que una de las pretensiones hechas valer por la parte actora no tuvo respuesta alguna por parte del tribunal en su pronunciamiento.

27 de enero de 2025

Testigos no pueden apoyar su declaración en material de lectura mientras deponen en juicio.

1 de noviembre de 2023
Uno de los testigos de cargo -Carabinero aprehensor- al prestar su declaración a través de la plataforma zoom, tenía abierto en su computador diversos documentos de la investigación para recordar su intervención y la participación de la acusada en los hechos, situación que torna en irregular su testimonio al quebrantar la igualdad de armas y el debido proceso.
Recurso de nulidad acogido.

El principio de igualdad de posiciones en el juicio integra la noción del racional y justo procedimiento, garantía que fue mermada por los jueces del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, resuelve la Corte Suprema.

En plena audiencia de juicio, el presidente del Tribunal manifestó que la versión del testigo de descargo era poco creíble y ofició a la Fiscalía para que iniciara una investigación por el delito de falso testimonio, juicio de valor que rompió la imparcialidad del tribunal, afectando la presunción de inocencia del imputado y el debido proceso.

4 de mayo de 2023
Páginade 1