Recurso de nulidad

Recurso de nulidad rechazado por Corte de Talca.

Si no consta que el defensor solicitó al Fiscal que citara a declarar durante la investigación al testigo que confesó haber cometido el delito, no se puede anular la sentencia condenatoria por no haberse impedido al defensor ejercer su labor.

Es de sobremanera conocido por el defensor que bastaba con solicitar la declaración judicial de su representado o formular las reclamaciones pertinentes ante el Ministerio Público frente a la supuesta arbitrariedad que cometía el fiscal a cargo de la causa, de hacer oídos sordos a sus solicitudes.

8 de mayo de 2024
Recurso de nulidad acogido.

Condena por apremios ilegítimos impuesta a funcionaria de Carabineros se anula por la Corte Suprema.

El máximo Tribunal estimó que los sentenciadores no explican por qué prefirieron los testigos de oídas que respaldaban la declaración de la víctima. Asimismo, cuestionó el hecho que se haya considerado como causa del aborto espontáneo sufrido por la víctima, al golpe en la zona genital propinado por la acusada, en circunstancias que los peritos médicos declararon en juicio que es normal la interrupción espontánea del embrazo en las primeras semanas de gestación, como ocurrió en la especie.

29 de abril de 2024
Recurso de nulidad rechazado por Corte de Temuco.

Si perito psicóloga realizó preguntas inductivas para provocar el relato de la víctima por el delito de violación impropia, no se vulnera el principio de razón suficiente al absolver al acusado.

En ausencia de una prueba técnica y de calidad científica que permita respaldar y corroborar los asertos de la víctima, no existiendo otro antecedente de cargo que contribuya a ese objetivo, es que el Tribunal queda despojado de la posibilidad de acreditar la existencia del delito.

28 de abril de 2024
Recurso de nulidad acogido por Corte de Rancagua.

Hipótesis contempla el artículo 196 bis numeral 2° de la ley de Tránsito está referida a un delito singular, por lo que no procede aplicar la pena conforme a ella si se trata de un concurso ideal de delitos.

La intención del legislador fue establecer un trato más severo para el conductor ebrio que causa resultados graves, como es el caso de la muerte o lesiones graves gravísimas de sus víctimas, y precisamente por ello deja vedado al tribunal la posibilidad de tomar en consideración lo dispuesto en los artículos 67, 68 y 68 bis del Código Penal en dichos eventos.

27 de abril de 2024
Recurso de nulidad rechazado.

Independientemente de que padre e hijo no vivieran juntos, el delito de parricidio se configura si se acredita la relación familiar por certificados, resuelve Corte de Temuco.

De los hechos acreditados en el proceso, se concluye que el accionar del acusado ha sido doloso, toda vez, que los golpes desplegados a la víctima y en especial los dados con la herramienta agrícola (azadón) dirigidos a la zona craneal no podían buscar menos que la muerte de éste.

27 de abril de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad.

Norma que impide recurrir de nulidad en el procedimiento laboral en contra de la sentencia que se dictare en el nuevo juicio como consecuencia de la resolución que hubiere acogido el recurso de nulidad en el primero, se impugna ante el Tribunal Constitucional.

El requirente alega que la norma legal objetada infringe el debido proceso, desde que limita la posibilidad de recurrir respecto de una nueva sentencia definitiva dictada en la causa, en circunstancias que la primera sentencia no se pronunció́ sobre el fondo, sino que acogió́ una excepción de incompetencia.

25 de abril de 2024
Páginade 101