Recurso de nulidad

Pena superior a la que legalmente le corresponde.

Pena impuesta con sujeción a norma derogada debe adecuarse a la regla vigente al momento de resolver el recurso de nulidad por ser más favorable y exigirlo la garantía del debido proceso, resuelve Corte de Santiago.

Resulta evidente a esta Corte que el tribunal desecho imponer el mínimo del grado de la pena y también efectuar la compensación entre la agravante del artículo 12 N°16 y la atenuante del artículo 11 N°9 del Código Penal, por no permitirlo a esa fecha nuestro ordenamiento jurídico, lo que si hoy está permitido.

28 de octubre de 2024
Recurso de nulidad rechazado, con voto en contra.

“Merodear” cerca de vehículos durante la madrugada es una conducta que constituye un indicio para realizar un control de identidad.

El acusado fue denunciado anónimamente que se encontraba en un sector de Antofagasta, en horas de la madrugada, en una actitud “sospechosa” cerca de automóviles y casas del sector. Al llegar personal de Carabineros y registrar sus vestimentas, encontraron que el imputado portaba munición sin la debida autorización.

26 de octubre de 2024
Requerimiento de inaplicabilidad admitido a trámite con suspensión.

Norma que establece que si no se comparece a la audiencia se declarara abandonado el recurso de nulidad penal, se impugna ante el Tribunal Constitucional por la Corte Suprema.

Se sostiene que el precepto legal objetado podría infringir el debido proceso, el derecho al recurso, desde que la decisión de abandono del recurso de nulidad conlleva que la sentencia condenatoria quede a firme, lo que descansa sobre un hecho no consentido o buscado por el sentenciado, sino que por el contrario, dice relación con el actuar negligente de un agente del Estado, como lo fue la Defensoría Penal Pública.

25 de octubre de 2024
En fallo dividido se declaró inaplicable.

Norma que impide recurrir de nulidad en contra de la segunda sentencia condenatoria penal produce resultados contrarios a la Constitución y se declara inaplicable para resolver el asunto pendiente.

El precepto impugnado tiene como legítima finalidad clausurar el proceso, haciendo efectiva la pronta y cumplida administración de justicia, tanto para que el imputado sea juzgado en un plazo razonable como para que las eventuales víctimas reciban reparación. Por ello, la certeza y seguridad jurídica, inherentes a la resolución de conflictos por medio del proceso, justifican que estos terminen en algún momento, razonan las disidentes.

22 de octubre de 2024
Recurso de nulidad acogido con voto en contra.

Expresiones constitutivas de “funa” vertidas por desahogo o frustración no es excusa para descartar la comisión de un delito de injurias, resuelve Corte de La Serena.

La querellada no tuvo el ánimo de afectar el honor de la querellante, lo que impide establecer que las expresiones se hayan proferido “en” descrédito, menoscabo o menosprecio de la querellada tal como se exige para la configuración del delito de injurias, refiere el voto en contra.

18 de octubre de 2024
Recurso de nulidad rechazado.

Opinión emitida por jueza de TOP hacia el abogado defensor sobre su forma de interrogar a un testigo no quebranta la garantía de imparcialidad del tribunal.

El recurrido manifestó que las expresiones emitidas por la juzgadora evidenciaron un sesgo en contra del acusado. No obstante, el Tribunal Supremo sostuvo que la opinión de la jueza se refirió a la forma de examinar la prueba testimonial por parte del letrado, y no hacia cuestiones de fondo, por lo que el tribunal no perdió imparcialidad.

12 de octubre de 2024
Recurso de nulidad acogido por Corte de Chillán.

Sentencia no explica si el portón se encontraba forzado e inhabilitado para funcionar para dar por acreditado el delito de robo con fuerza en lugar habitado.

Tampoco consta que el tribunal a quo haya analizado y considerado la atenuante alegada por la defensa de reconocer o no a favor del encartado la circunstancia modificatoria de colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos establecida en el artículo 11 N°9 del Código Penal, ni menos lo analiza y resuelve.

9 de octubre de 2024
Páginade 101