Recurso de protección


Lotería de Concepción no puede impugnar aumento de tarifas por parte de Transbank mediante la acción cautelar.

18 de junio de 2024
Al existir una sentencia previa que ordenaba la implementación de un tarifario elaborado por el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, es ante aquel órgano que la recurrente debe reclamar el aumento de las tarifas por uso de tarjetas para pagar los servicios de juego que ofrece a sus clientes, no resultando idóneo el recurso de protección para resolver esta controversia.

Es improcedente solicitar la modificación de un plan regulador mediante el recurso de protección.

10 de junio de 2024
Vecinos de una localidad cercana a Cauquenes acusaban que la Seremi de Vivienda del Maule, vulneró su derecho de acceso al agua potable, al negarse a modificar un plan regulador que prohíbe construir más redes de servicios sanitarios en dicho lugar por considerarlo una “zona de restricción por inundación”. La magistratura desestimó la acción, debido a que la modificación del plan regulador debe ser planteada ante la autoridad administrativa competente, y no en sede cautelar.
Recurso de protección rechazado por Corte de Rancagua.

Negativa a entregar Certificados de Informes Previos respecto de sitios ubicados en Matanzas se ajusta a derecho.

La vía idónea para reclamar acerca de la conducta del Director de Obras Municipales es la administrativa, por lo que nos encontramos frente a pretensiones que desbordan los márgenes de la acción de protección, por el eminente carácter técnico del cual se encuentran revestidas, resultando una labor ajena a este procedimiento cautelar.

8 de junio de 2024
Se eliminó publicación que contenía la presunta “funa”.

Recurso de protección interpuesto en contra del ex alcalde de Rancagua por presuntas publicaciones injuriosas se rechaza por la Corte Suprema.

El recurrente acusó que el ex edil publicó una sentencia previa en que se rechazó una acción cautelar por hechos análogos, aludiendo a su persona de forma injuriosa. No obstante, el ex jefe comunal eliminó dicha publicación de sus redes sociales, por lo que el recurso perdió oportunidad.

8 de junio de 2024
Recurso de protección acogido por el máximo Tribunal.

Municipalidad de Santiago debe renovar patente de alcoholes de un local ubicado en el barrio Yungay.

El municipio no fundamentó adecuadamente la resolución que dispuso la no renovación de la patente, al hacer responsable a la recurrente por los “delitos e incivilidades”, “vehículos mal estacionados”, y “robos con violencia” acusados en el sector; todas estas situaciones ajenas al funcionamiento del comercio y que fueron esgrimidas para discriminar arbitrariamente a la actora.

31 de mayo de 2024
Recurso de protección rechazado.

Cierre del contorno de un condominio con portones eléctricos y rejas se confirma por la magistratura.

Los recurrentes alegaron que el cierre del condominio ubicado en Coquimbo, es un acto arbitrario -con la complicidad del municipio-, porque les impide desarrollar libremente una actividad económica, idea que fue rechazada por la magistratura al observar que los portones no impiden el acceso a los locales de los actores, y, además, la instalación cuenta con la autorización del Departamento de Obras.

30 de mayo de 2024
Por su exclusión en prueba 4x400 en Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Recurso de protección interpuesto por atleta Berdine Castillo en contra del Comité Nacional de Arbitraje Deportivo, se acoge a trámite por la Corte de Santiago.

La atleta oriunda de Puerto Príncipe busca revertir la decisión del CNAD que rechazó su reclamo de discriminación, por el episodio vivido durante una prueba de velocidad en que fue excluida de participar junto a su compañera Poulette Cardoch, según afirma, por orden directa de Ximena Restrepo, sin ningún motivo o justificación aparente.

26 de mayo de 2024
Recurso de protección rechazado.

Para mantener una patente de “almacén de barrio” es necesario el permiso del dueño de la propiedad donde se ubica el negocio.

La magistratura respaldó la decisión del municipio de Caldera de revocar una patente de microempresa familiar, al verificar que el dueño del predio donde está ubicado el negocio, no otorgó el permiso al morador del inmueble para continuar con la actividad comercial, por lo tanto, la falta de tal requisito impide la continuidad de la patente en aquel domicilio.

26 de mayo de 2024
Páginade 254