Recurso de protección rechazado

Recurso de protección rechazado.

Baja inmediata de funcionario de Carabineros por denuncia de violencia intrafamiliar se ajusta a derecho.

El artículo 127 N°4 del Reglamento de Selección y Ascensos del Personal de Carabineros dispone que la autoridad tiene la facultad de dar de baja inmediata a un funcionario cuando la falta que origine un sumario administrativo sea de tal gravedad que haga inconveniente su permanencia en la institución, siempre que se confiese su responsabilidad o esta sea evidente. Se establece que dicha medida tiene carácter condicional, quedando sujeta al resultado del sumario administrativo, lo que podría permitir el reintegro del afectado.

14 de noviembre de 2024
Recurso de protección rechazado.

Corte de suministro de servicios básicos por administración de condominio por deudas impagas se ajusta a derecho. Discrepancias acerca de su procedencia deben discutirse ante el Juzgado de Policía Local.

Resolvió que la controversia sobre el corte de suministros por morosidad debe ser resuelta ante el Juzgado de Policía Local, no a través de un recurso de protección, ya que no se trata de una vulneración de derechos preexistentes e indubitados, sino de un conflicto sobre el cumplimiento de las exigencias formales respecto de la procedencia del corte, lo cual debe ser discutido en un procedimiento adecuado.

12 de noviembre de 2024
Antecedentes penales.

Negativa de Registro Civil de eliminar definitivamente una anotación prontuarial del actor se ajusta a derecho, resuelve la Corte de Santiago.

El artículo 38 de la Ley N°18.216 obliga al organismo a mantener el registro de estas anotaciones para incluirlas en los certificados de ingreso a las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, y Gendarmería, así como para informarlas a los Tribunales penales, por lo que no pueden ser eliminadas por esta vía.

7 de noviembre de 2024
Libertad de prensa.

Recurso de protección de hincha de Colo Colo que agredió a menor en Estadio Monumental lo que se registró en video contra medios de comunicación social, se rechaza por la Corte de Santiago.

Resolvió que el recurrente exhibió una conducta agresiva durante un partido de fútbol, al lanzar un objeto y vociferar contra hinchas rivales, lo que provocó el reproche social, especialmente ante la presencia de un niño afectado. Indicó que los medios de comunicación ejercieron su derecho a informar al difundir el video de los hechos, concluyendo que la libertad de prensa prevalece sobre el derecho a la honra del actor, quien, al actuar en forma pública y violenta, no puede exigir el silencio de los medios.

6 de noviembre de 2024
Recurso de protección rechazado.

Incautación de automóvil involucrado en investigación penal por varios delitos se ajusta a derecho y no vulnera derechos fundamentales.

Resolvió que el Ministerio Público y el Fiscal Adjunto actuaron dentro de sus atribuciones en una investigación criminal, al privar del uso y goce del automóvil al recurrente, considerando que la propiedad del vehículo se encuentra en duda y es objeto de la investigación en cuya virtud se adoptó la medida.

2 de noviembre de 2024
Traslado de funcionario de PDI.

Destinación de médico de la PDI de Concepción a Santiago se ajusta a derecho y se justifica en base a la alta demanda de su especialidad en la capital.

Resolvió que la legalidad del acto administrativo está respaldada por el artículo 10 N°3 del DL N° 2460 y el artículo 39 de la Orden General N° 2675, que otorgan al Director General de la Policía de Investigaciones la facultad de distribuir al personal. En este caso, se justificó la decisión debido a la baja demanda en la región donde trabajaba el actor, frente a la creciente necesidad en Santiago.

30 de octubre de 2024
Patente de alcoholes.

Recurso de protección no es la vía adecuada para impugnar la decisión de no renovar la patente de alcoholes, resuelve la Corte de Santiago.

Señaló que el recurso de protección no debe ser utilizado como un medio para sustituir otros mecanismos legales establecidos para resolver conflictos, y que la Ley N°18.695 contempla un procedimiento especial de reclamación contra actos municipales, siendo esta la vía idónea para abordar las disputas relacionadas con la patente de alcoholes.

26 de octubre de 2024