Recurso de protección

Fallo confirmado por la Corte Suprema

Desvinculación de Funcionarios de la FENATS del Hospital Barros Luco Trudeau se deja sin efecto al no respetarse garantías mínimas de los recurrentes.

Resolvió que la desvinculación de los recurrentes no estuvo precedida de un procedimiento adecuado en que se explicaran las razones concretas de su separación. Tampoco se encontró justificación para afectar los derechos de uno de los recurrentes, ya que su vínculo con los hechos solo deriva de su relación de pareja con el otro recurrente. La Corte ordenó su reintegro a la asociación en un plazo de cinco días.

22 de diciembre de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema.

Cierre de camino que une propiedad del recurrente con el camino público más cercano constituye un acto de autotutela ilícito.

La actuación del recurrido constituye un acto de autotutela, pues a través de una vía de hecho se altera una situación preexistente sin que exista habilitación judicial para ello, debiendo en consecuencia ser calificada como arbitraria y atentatoria de la garantía cautelada en el artículo 19 Nº 24° de la Constitución, pues efectivamente impide el acceso del actor al predio de su propiedad.

19 de diciembre de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema, con voto en contra.

Acto administrativo de invalidación dictado mientras el acto estaba siendo revisado en sede judicial es ilegal al infringir artículo 54 de la Ley N°19.880.

El artículo 54 de la Ley N°19.880 dispone que “Si respecto de un acto administrativo se deduce acción jurisdiccional por el interesado, la Administración deberá inhibirse de conocer cualquier reclamación que éste interponga sobre la misma pretensión”.

19 de diciembre de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema.

Resolución del Ejército que dispuso retiro temporal por enfermedad curable de la actora, es arbitraria al no evaluar los nuevos antecedentes presentados de su estado de salud.

Tuvo en consideración que la recurrida posee las facultades legales para dictar los pronunciamientos impugnados, pero estos aparecen como carentes de proporcionalidad y justificación, pues no fueron considerados todos los antecedentes y se omitió realizar una reevaluación en los términos pedidos por la actora y por funcionarios de la misma institución.

18 de diciembre de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema.

Cierre de camino vecinal que conecta propiedad de la recurrente con la vía pública, utilizado por más de 30 años, es un acto de autotutela ilícito proscrito por el ordenamiento jurídico.

Resolvió que mientras no sean ejercidos los derechos correspondientes y dispuesto lo pertinente por los órganos jurisdiccionales que correspondan, no resulta lícito al recurrido valerse de vías de hecho para zanjar cualquier disputa que mantenga con la actora, alterando el statu quo anterior a dicha actuación.

18 de diciembre de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte Suprema.

Baja inmediata de carabinero que dio positivo a test de drogas es arbitraria e ilegal, al no haberse evaluado si efectivamente existe dependencia de sustancias situación en la que corresponde aplicar proceso de rehabilitación en lugar de la sanción.

Resolvió que no obsta esta conclusión el hecho que las normas aludidas se encuentren bajo un título correspondiente a los funcionarios de mayor rango, puesto que si éstas aplican a aquellos también deben serlo respecto de los demás funcionarios de menor rango, y concluir lo contrario es arbitrario, puesto que sin razón alguna se realizaría una distinción que atenta contra el principio de igualdad en la aplicación de la ley.

15 de diciembre de 2024
Recurso de protección acogido por la Corte de Santiago.

Término anticipado de la contrata del actor se deja sin efecto, al vulnerar principios de confianza legítima y debido proceso.

Resolvió que la desvinculación anticipada del recurrente vulneró su derecho a la estabilidad laboral, ya que su contrato adquirió carácter de indefinido por el principio de confianza legítima, debido a su permanencia de quince años en el cargo, lo que generó una expectativa de continuidad en su empleo. Asimismo, concluyó que la resolución que puso término a su contrata es arbitraria e ilegal al no haberse emitido dictamen por parte del fiscal instructor ni haber concluido el sumario administrativo.

13 de diciembre de 2024
Será conocido por la Corte de Valdivia.

Recurso de protección contra Ministro de Economía por decreto que rebajó cuotas anuales de captura para unidades pesqueras de anchoveta y sardina común en las regiones de Valparaíso a Los Lagos, se admite a trámite por la Corte Suprema.

Denunciaron que el decreto impugnado reduce las cuotas de manera arbitraria, afectando tanto a los pescadores industriales como artesanales, quienes ven perjudicados sus derechos sobre las licencias y las cuotas asignadas, sin el respaldo de un informe científico actualizado que justifique la modificación de las cuotas anuales de captura.

12 de diciembre de 2024
Acción de protección rechazada, con voto en contra.

Sanción de suspensión por 60 días impuesta a bombero que expresó críticas a la institución en la red social Facebook, se ajusta a derecho, resuelve la Corte Suprema.

Resolvió que la publicación en la red social constituyó un incumplimiento de los deberes del recurrente, al no seguir el conducto regular para dar a conocer lo que se considera como una anomalía al interior del cuerpo de bomberos, y además demostrativo de una actitud inadecuada respecto de la institución y sus autoridades.

12 de diciembre de 2024
Páginade 278