CS acoge recurso de queja y ordena dar tramitación a demanda de despido injustificado.
Se deben evitar salidas incidentales que impidan un pronunciamiento de mérito.
Se deben evitar salidas incidentales que impidan un pronunciamiento de mérito.
El máximo Tribunal descartó que la sala recurrida haya incurrido en alguna de las conductas que la ley reprueba y que ameriten que la Corte Suprema la enmiende.
De acuerdo al máximo Tribunal, “la actora acompañó una escritura pública que, si bien aparece titulada como ‘mandato administrativo’, claramente contiene la voluntad de los mandantes, manifestada ante Notario Público, en orden a que la profesional actúe en su representación, en toda gestión judicial en que tengan interés”.
La acción se dedujo por el Banco Estado contra una ex funcionaria.
El actor dedujo con anterioridad un recurso de protección por los mismos hechos.
El máximo Tribunal estableció que los recurridos cometieron una falta o abuso al no emitir pronunciamiento sobre la materia controvertida.
El máximo Tribunal ratificó sentencia de la Corte de Apelaciones, y con ello la orden del Consejo para la Transparencia (CPLT), pese a no pronunciarse sobre el fondo de la misma, por lo que la policía debiera hacer entrega de las grabaciones realizadas en tres comunas de Santiago por personal uniformado.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso de los integrantes de la sala de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que rechazaron las acciones legales enderezadas en contra de la empresa aérea Sky Airline SA.
El tribunal no está facultado para tener por desistida una demanda notificada, si esa petición no se ha formulado concreta y expresamente.
El máximo Tribunal descartó responsabilidad e infracciones legales del banco en fraude informático que afectó a cliente que perdió tarjeta de crédito en viaje al extranjero.