Corte Suprema acoge recurso de queja por no escrituración de sentencia de juicio oral simplificado
El máximo Tribunal consideró que hubo falta o abuso al no escriturar la sentencia dictada en el procedimiento oral.
El máximo Tribunal consideró que hubo falta o abuso al no escriturar la sentencia dictada en el procedimiento oral.
El máximo Tribunal consideró que la información solicitada por Ley de Transparencia es reservada.
El máximo Tribunal confirmó la sentencia que declaró la caducidad de acción.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros de la Corte de Apelaciones de Arica que confirmaron la decisión.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso de los ministros de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenaron la entrega de la información solicitada por no estar sujeta a secreto o reserva legal.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso en la sentencia que acogió la demanda.
El máximo Tribunal descartó falta o abuso por parte de los ministros recurridos.
El máximo Tribunal estableció que la información solicitada por ley de transparencia se encuentra cubierta por la causal de reserva de seguridad del Estado y la defensa nacional.
La sentencia fue acordada con el voto concurrente del Ministro Zaffaroni, quien adujo que “es posible que el demandante haya sufrido daño moral en el caso, pero no cabe tenerlo por probado con la sola invocación de su grado de parentesco».